- Inicio
- Quiénes Somos
- Pronunciamientos
- Noticias
- Publicaciones
- Aliados
- Estrategias
- Web Antigua
Jornada por la Memoria - Francisco “Pacho Gaviria”, 30 años después de su asesinato
Enviado por Prensa el Vie, 12/01/2017 - 09:25
Hace 30 años asesinaron a Francisco “Pacho Gaviria”
Su familia, las organizaciones de memoria y derechos humanos
con el apoyo de la Universidad de Antioquia, lo conmemoran.
El 10 de diciembre de 1987 fue detenido- desaparecido, torturado y asesinado Francisco “Pacho” Gaviria, estudiante de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad de Antioquia y militante de la Unión Patriótica.
Sus familiares y amigos con el apoyo de la Facultad de Comunicaciones, el proyecto Hacemos Memoria y la organización H.I.J.O.S., invitan a participar en el conversatorio y acto simbólico que se realizará el 5 de diciembre a las 2:00 p.m.
El encuentro, que se realizará en el auditorio Álvaro Pérez Roldán de la Facultad de Ingeniería de la Alma Máter de Antioquia, iniciará con una conversación entre Jesús Abad Colorado (Fotoperiodista), Heiner Castañeda (Periodista y profesor universitario), Erik Arellana Bautista (Periodista y poeta) y Juan David Ortíz (Periodista y profesor universitario), quienes abordarán temas como la memoria del dolor y el miedo a adoptar posturas políticas de izquierda en la Universidad y en la ciudad, hechos que significaron que toda una generación de líderes fuese acallada en detrimento de los derechos humanos y los valores democráticos en Colombia.
A las 4:00 p.m. se realizará un acto simbólico en la plazoleta de la Facultad de Ingeniería, lugar donde se preserva uno de los murales representativos de la memoria de Francisco Gaviria. Este acto buscará reivindicar la labor social y ciudadana de “Pacho” pero también de los 17 profesores y estudiantes de la U de A, desaparecidos y asesinados por agentes estatales o grupos paramilitares. Como parte de la actividad se realizará una homilía y una velación en su memoria.
La invitación se extiende a la ciudadanía y a las organizaciones sociales para que participen en esta iniciativa que busca mantener viva la memoria de Francisco y de quienes fueron asesinados en un contexto social y político de condena a la diferencia de pensamiento.
Plegable de la programación [PDF]
Antioquia
Colombia Nunca Más
-
Colombia Nunca Más es una iniciativa que tiene el propósito de aportar en la lucha contra la impunidad de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en Colombia, desde la perspectiva de la recuperación de la memoria histórica.
Denuncias públicas
Actualidad
Comunicados
Derechos Humanos
Capítulos
Multimedia
Páginas
Páginas
@Movicecol
Eventos
-
Fecha de modificación: 2 days 11 hours
A todos los interesados al VIII Encuentro Internacional de Historia Oral y Memorias: “Lecturas críticas, voces diversas