- Inicio
- Quiénes Somos
- Pronunciamientos
- Noticias
- Publicaciones
- Aliados
- Estrategias
- Web Antigua
Primer año de implementación del Acuerdo de Paz ¿Qué sigue?
Enviado por Prensa el Jue, 12/07/2017 - 12:40
Luego del primer año de implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, desde la sociedad civil queremos realizar un balance a muchas voces de los avances alcanzados hasta el momento y de los retos de la implementación en el corto y en el mediano plazo.
Un grupo de organizaciones estamos convocando a hacer visible la mayor cantidad posible de aproximaciones, miradas y análisis acerca de lo alcanzado en el primer año de implementación, y ante todo de los desafíos de lo que sigue para alcanzar la consolidación de la paz en Colombia, lo que incluye la necesidad de identificar y precisar roles de diferentes actores, instituciones y organizaciones.
No se trata de realizar una evaluación exhaustiva de cada punto del Acuerdo, más bien se busca combinar miradas generales, con aproximaciones temáticas específicas, que contribuyan a identificar la agenda de políticas públicas para la implementación y la construcción de la paz, así como un conjunto de acciones que pueden ser desarrolladas colectivamente para favorecer los anhelos de paz.
Para alcanzar este propósito hemos convocado a diversas organizaciones de la sociedad civil, el empresariado, el gobierno nacional y otras ramas del poder público, la comunidad internacional, los medios de comunicación, entre otros. Esperamos la participación de cerca de 800 personas, conversando y compartiendo diversos puntos de vista sobre lo que ha sido la implementación del Acuerdo de Paz.
Para el desarrollo de este ejercicio, tendremos exposiciones centrales, paneles de expertos, conversatorios/diálogos y talleres auto-gestionados.
Fecha: 12 y 13 de diciembre
Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá -Sede Salitre – Bogotá
Hora: 7:00am a 7:00 pm
Informes : comunicacion@viva.org.co - 3174414455 - 3480781
Conozca las relatorías del evento [PDF]
Colombia Nunca Más
-
Colombia Nunca Más es una iniciativa que tiene el propósito de aportar en la lucha contra la impunidad de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en Colombia, desde la perspectiva de la recuperación de la memoria histórica.
Denuncias públicas
Actualidad
Comunicados
Derechos Humanos
Capítulos
Multimedia
Páginas
Páginas
@Movicecol
Eventos
-
Fecha de modificación: 2 days 11 hours
A todos los interesados al VIII Encuentro Internacional de Historia Oral y Memorias: “Lecturas críticas, voces diversas