Comunicado a la opinión pública

Las organizaciones sociales y ambientales abajo firmantes rechazamos las amenazas contra la vida e integridad de los líderes ambientales del norte del Tolima y expresamos nuestra preocupación por la situación de inseguridad que enfrentan por ejercer su liderazgo a favor de la defensa territorial y contra la minería en el Municipio...
Read More
Comunicado a la opinión pública

Víctimas solicitamos a la JEP requerir el cumplimiento de órdenes y fortalecer las acciones de búsqueda en lugares de inhumación clandestina en el Magdalena Medio

El Movice como organización peticionaria del presente trámite de medida cautelar realizó esta solicitud en reconocimiento del derecho que tienen los familiares de víctimas de desaparición forzada en Colombia a exigir que se desplieguen todas las acciones posibles para avanzar en el esclarecimiento de los hechos, la búsqueda de los...
Read More
Víctimas solicitamos a la JEP requerir el cumplimiento de órdenes y fortalecer las acciones de búsqueda en lugares de inhumación clandestina en el Magdalena Medio

La búsqueda es nuestro derecho #IntervenciónEnLaEscombreraYA

«Hoy venimos, con el corazón roto, pero con la resistencia de siempre, porque el amor por nuestros seres queridos es más fuerte que la desesperanza. No vamos a permitir que nuestrxs desaparecidxs sean olvidados. Venimos porque estamos convencidas de nuestros derechos» - víctimas de DF en la Comuna 13.   ...
Read More
La búsqueda es nuestro derecho #IntervenciónEnLaEscombreraYA

Miniserie, Guardianas de la esperanza (Trailer).

Les presentamos Guardianas de la Esperanza 🦋, las voces de mujeres que han sufrido el flagelo de las violencias basadas en género como una práctica de Criminalidad Estatal en sus territorios y quienes han luchado, resistido y persistido desde allí ante la impunidad. ❌ 🌀 Agradecimientos profundos a las compañeras...
Read More
Miniserie, Guardianas de la esperanza (Trailer).

Víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos en Colombia interponen querella en  Argentina al amparo del principio de Jurisdicción Universal contra expresidente Álvaro Uribe  Vélez 

Mediante una querella presentada ante la justicia argentina al amparo del principio de  Jurisdicción Universal, familiares y representantes de víctimas de asesinatos y desapariciones  forzadas ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado  colombiano, buscan que en esta instancia se investigue la responsabilidad penal que pueda  tener el...
Read More
Víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos en Colombia interponen querella en  Argentina al amparo del principio de Jurisdicción Universal contra expresidente Álvaro Uribe  Vélez 

Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad

Bogotá – Ginebra, 3 de agosto de 2023.        El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas llevó a cabo el octavo examen periódico a Colombia sobre el estado de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su sesión 138ª, celebrada los días 10 y 11 de julio...
Read More
Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad

Justicia ordinaria debe avanzar en investigación y sanción a funcionarios del alto gobierno por “falsos positivos”

Las organizaciones defensoras de derechos humanos del Espacio de Litigio Estratégico nos pronunciamos ante la decisión de la JEP orientada a determinar a nivel nacional los más altos responsables de las ejecuciones extrajudiciales.   Tras la decisión de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP de...
Read More
Justicia ordinaria debe avanzar en investigación y sanción a funcionarios del alto gobierno por “falsos positivos”

El proceso social de garantías del departamento del Atlántico rechaza las amenazas realizadas a líderes políticos, académicos y sindicales por parte de grupos armados ilegales

Las organizaciones que hacemos parte del proceso social de garantías en el departamento del Atlántico vemos con preocupación las diversas agresiones en contra de líderes políticos, sociales, sindicales y académicos. Tal es el caso de Domingo Tovar- secretario departamental del Polo Democrático, Maria Correa -Candidata por el pacto histórico a...
Read More
El proceso social de garantías del departamento del Atlántico rechaza las amenazas realizadas a líderes políticos, académicos y sindicales por parte de grupos armados ilegales

El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

En 55 años, Colombia no ha acatado las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Este será el octavo informe, y abarca un periodo de 8 años (2016- 2023).  20 organizaciones de la sociedad civil (1)presentaron informe alterno para el examen que realiza este 10 y 11 de...
Read More
El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

En memoria de la semilla libertaria y rebelde de nuestro compañero Alirio de Jesús Pedraza Becerra

Abogado y defensor de derechos humanos, detenido desaparecido el 04 de julio de 1990, fue detenido por ocho hombres vestidos de civil y armados y posteriormente asesinado por miembros de organismos de seguridad del Estado.   Fue representante de  víctimas en casos de graves violaciones de Derechos Humanos cometidas por...
Read More
En memoria de la semilla libertaria y rebelde de nuestro compañero Alirio de Jesús Pedraza Becerra

EVENTOS

La consigna es … la lucha contra el olvido

La consigna es … la lucha contra el olvido

En la UdeA también canta el Cirirí…Esta fue la consigna que eligió el Colectivo RAM para reivindicar la memoria de...
Read More
Presentan informe en Santander sobre desplazamiento forzado por parte de paramilitares y Estado

Presentan informe en Santander sobre desplazamiento forzado por parte de paramilitares y Estado

El próximo 27 de enero, el Movice Capítulo Santander en convenio con la Universidad Industrial de Santander, presentarán ante la...
Read More
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada – 30 de agosto 2021

Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada – 30 de agosto 2021

#Agéndate 📣 🗓️ Inician las conmemoraciones del 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Aquí te...
Read More
¡Agéndate! Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas 2021 #ParoNacional

¡Agéndate! Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas 2021 #ParoNacional

En el marco del #ParoNacional en Colombia, inicia la Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas. No te pierdas las...
Read More
Eventos Movice #ParoNacional

Eventos Movice #ParoNacional

Los capítulos del Movice convocan actividades en el marco del #ParoNacional Conócelas aquí: Bogotá   Medellín
Read More


CAPÍTULOS

 

El Movice está conformado por capítulos regionales, con presencia en 15 de los 32 departamentos del país. Cada capítulo realiza incidencia en el territorio a partir del desarrollo de las estrategias de lucha contra la impunidad, de acuerdo a sus dinámicas y características territoriales, para exigir y contribuir a la generación de mecanismos de acceso a la justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.


Explora el mapa

Da clic en cada uno de los departamentos para conocer quiénes conforman el capítulo y todas las noticias de sus acciones contra la impunidad. Además, encontrarás un contexto ampliado sobre quiénes son los principales victimarios de la región y algunos de los hechos victimizantes al presionar el botón “Leer más”.


CAMPAÑAS

PUBLICACIONES

Colombia
Nunca Más

El Proyecto Colombia Nunca Más es una iniciativa que tiene como propósito aportar en la lucha contra la impunidad de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en Colombia, desde la perspectiva de la recuperación de la memoria histórica. Mediante la documentación de contextos, procesos jurídicos y vivencias de las mismas víctimas y organizaciones victimizadas, se contribuye al análisis de los crímenes de Estado.

Campaña Dónde Están

En Colombia existen más de 100.000 víctimas de desaparición forzada, personas que no han vuelto a sus hogares por razones políticas...
Read More
Campaña Dónde Están

¡Campaña por la verdad!

El 13 de septiembre de 2018, por primera vez un comandante del Ejército compareció ante un tribunal en relación con...
Read More
¡Campaña por la verdad!

¡Se Vale Protestar!

Somos una alianza de más de 16 organizaciones, colectivos sociales, plataformas defensoras de DDHH de diferentes regiones por el ejercicio...
Read More
¡Se Vale Protestar!

Una oportunidad para las víctimas

El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición (SIVJRNR) contempla la participación efectiva de todo el...
Read More
Una oportunidad para las víctimas

Fuerza Pública para la Paz

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice, junto a otras organizaciones, ha venido impulsando una iniciativa...
Read More
Fuerza Pública para la Paz

ESTRATEGIAS CONTRA LA IMPUNIDAD

 

Estrategia de Lucha contra la Desaparición Forzada

 

 

Estrategia por la Verdad y la Memoria

 

 

Estrategia por el derecho a la justicia

 

 

Estrategia de Garantías de No Repetición

 

 

Estrategia de Escuelas de la Memoria para la No Repetición

 

 

Estrategia de género/ Violencias Políticas contra las Mujeres