Persecución al MOVICE y sus Integrantes
Amenaza de muerte contra la Secretaria Técnica del MOVICE Capítulo Valle y su hijo
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE denuncia enérgicamente la amenaza de muerte recibida por la actualmente embarazada Secretaria Técnica del Capítulo Valle del MOVICE, Martha Giraldo.
Leer más
Como Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, rechazamos el montaje judicial en contra de Juan David Díaz, quien además de ser miembro del MOVICE Capítulo Sucre, es hijo de Eudaldo Díaz, alcalde del municipio del Roble, asesinado bajo órdenes del entonces Gobernador Salvador Arana. Leer más
Intento de trasladar al encarcelado líder del MOVICE David Ravelo Crespo
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE denuncia el reciente intento de parte del INPEC de trasladar al detenido político, dirigente de la organización de derechos humanos Credhos y líder del MOVICE David Ravelo Crespo. Leer más
Respaldo y Protección para el Movice
La Campaña Nacional e Internacional por el Derecho a Defender los Derechos Humanos en Colombia expresa su solidaridad y respaldo a los capítulos regionales del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, en los departamentos de Tolima, Sucre, Atlántico y Valle, cuyos integrantes han sido víctimas de agresiones a raíz del trabajo constante que realizan en defensa de los derechos de las víctimas. Leer más
Amenaza de muerte en contra de integrante de Credhos, a pocos días de conmemoración de Masacre de La Rochela
Esta última intimidación, que puso en riesgo de manera directa la vida del compañero ABELARDO SÁNCHEZ SERRANO se realiza veinticuatro horas después de una rueda de prensa que se llevó a cabo para divulgar la conmemoración de los 23 años de la masacre de la comisión judicial de la Rochela. Leer más
Frontline: Dos individuos no identificados en motocicleta amenazaron al Sr. Abelardo Sánchez Serrano, defensor de derechos humanos, en Barrancabermeja
Abelardo Sánchez Serrano participó en la Sexta Plataforma de Dublín organizada por Front Line Defenders en septiembre de 2011. Leer más
Comunicado a la opinión pública: nuevas amenazas contra la familia Verbel Rocha
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado Capitulo Sucre denuncia ante la opinión pública los nuevos hechos acontecidos contra la familia VERBEL ROCHA miembros del MOVICE capitulo Sucre. Leer más
Amnistía Internacional: Amenaza de muerte contra el superviviente de un ataque
Un hombre se le acercó y le dijo: “nunca van a encontrar los culpables de la muerte de Eder, los que están presos van a salir libres a las buenas o a las malas, Orlando se salvó aquella vez pero no piense que ahora se va a salvar”. Leer más
Bombardeos indiscriminados en el Municipio de Lejanías, Meta
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas Independientes del Meta –SINTRAGRIM, nuevamente hace UN LLAMADO URGENTE por la situación que vive la vereda de AGUA LINDA, la cual es objeto de fuertes bombardeos y ametrallamientos. Leer más
Agresión contra integrante del capítulo Bogotá del MOVICE
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado MOVICE denuncia y rechaza la agresión de que fue víctima la activista del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, Blanca Nubia Díaz. Los agresores también nombraron a la abogada Irene López Garzón de la Corporación Jurídica Yira Castro, organización miembro del Comité de Impulso del MOVICE. Leer más
Amnistía Internacional: Intento de secuestro de una defensora
El 23 de enero, Blanca Nubia Díaz fue víctima de un intento de secuestro en Bogotá, Colombia. Esta mujer lucha por que se haga justicia por la violación y el asesinato, a manos de paramilitares, de su hija, Irina del Carmen Villero Díaz.
Leer más
Acción Urgente: Amenazas contra Asorvimm y otras organizaciones después de conmemoración de la masacre de La Rochela
La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS), la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), la Corporación Acción Humanitaria para la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (CAHUCOPANA), la Asociación de Desplazados Asentados en el Municipio de Barrancabermeja (ASODESAMUBA) y la Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado del Magdalena Medio (ASORVIMM) DENUNCIAMOS y ALERTAMOS sobre las sistemáticas y continúas instigaciones en contra de los-as defensores-as del Magdalena Medio. Leer más
Ingreso ilegal de desconocido a oficina del CPDH
El 26 de enero de 2012, siendo aproximadamente las 10:00 a.m., ingresó a las oficinas del CPDH, ubicadas en la carrera 6 con calle 12, en pleno centro de Bogotá; una persona, que, valiéndose del engaño y, posteriormente, de la fuerza, la cual desplegó en contra del personal administrativo que estuviera en la institución. Leer más
Derechos De Las Víctimas
Aplazan audiencia en contra del oficial Hector Edison Castro Corredor, responsable de la masacre de Mondoñedo
La audiencia de juzgamiento en contra del oficial Hector Edison Castro Corredor, uno de los respensables de la Masacre de Mondoñedo, fue aplazada una vez más. Este aplazamiento ocurre meses después de la renuncia del abogado de Castro Corredor, en lo que las víctimas de este caso han llamado acciones dilatorias para la impunidad. Leer más
ONU y Fiscalía enfrentados por atención a víctimas de desplazamiento forzado
Por su parte la representante de la Acnur en Colombia, Terry Morel, dijo que «si bien el número de investigaciones ha aumentado, el número de sentencias proferidas no ha aumentado significativamente». Leer más
Nuevas formas de impunidad como telón de fondo de la restitución de tierras y la reparación de las víctimas
El año 2011 se vio enmarcado por el contraste entre una ambiciosa apuesta del gobierno por la reparación de las víctimas y una avanzada de distintos sectores y del propio gobierno hacia el reforzamiento de las estructuras que permiten la evasión de la justicia. Leer más
FIDH y CCAJAR realizan una misión en Panamá para solicitar la extradición de ex-directora del DAS
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y el Colectivo de Abogados «José Alvear Restrepo» (CCAJAR) realizarán, del 25 al 28 de enero de 2012, una misión conjunta en Panamá con el fin de solicitar la extradición de la ex-directora del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS) María del Pilar Hurtado. Leer más
Se confirma fallo de 30 años al Cnel (R) Plazas Vega por el Tribunal superior
Hoy el Tribunal Superior de distrito judicial de Bogotá, ratificó la condena a 30 años de prisión contra el coronel (R) Plazas Vega por la desaparición de Carlos Augusto Rodríguez y Irma Franco. Conozca la sentencia de condena. Leer más
Actividades del MOVICE y sus Integrantes
Reconstruyendo la memoria colectiva: conmemoración masacre de la Rochela, 18 de enero de 2012
Los procesos de memoria colectiva son determinantes para la reconstrucción de la historia y el devenir de una sociedad dentro del territorio en el que se desarrolle. A partir de estos, se pueden entender las realidades y actuar sobre ellas, así; quienes hacen parten del presente tienen la responsabilidad de conocer y de ser necesario re-escribir y/ re-significar su pasado como un ejercicio que construye territorio y nación desde sus mismos protagonistas, es decir, sus comunidades. Leer más
Masacre “La Galleta”: 12 años en el olvido
El día Domingo, 23 de enero del año 2000, un grupo de uniformados fuertemente armados pertenecientes al Batallón Contraguerrilla 42 “Héroes de Barbacoas” adscrito al Grupo Mecanizado Juan Del Corral de la Cuarta Brigada, y otros uniformados con brazaletes de las AUC, irrumpieron en el territorio de Montebello – Antioquia, entre las 4:30 a.m. y 6:30 a.m. invadiendo la finca conocida como La Galleta, señalando a sus habitantes de ser auxiliadores de la guerrilla, de mantener secuestrados en el lugar y de apoyar secuestros realizados en la glorieta “Don Diego” ubicada entre los municipios del Retiro y La Ceja. Leer más
Informes y comunicados del MOVICE
Colombia: el terrorismo de Estado continúa
De acuerdo con la Comisión Ética Internacional de la Verdad de los Crímenes de Estado en Colombia, el balance de la situación de los derechos humanos en el año transcurrido continúa siendo muy negativo. La realidad para las comunidades y las víctimas que la comisión ha acompañado en este proyecto de memoria y resistencia no ha cambiado sustancialmente. Leer más