Encuentra toda la información del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado y sobre Derechos Humanos relativa al mes de enero. Noticias, denuncias públicas, pronunciamientos y demás información de interés.
Boletín interactivo (con hipervínculos)
Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado
Movice |
|
|
Denuncia Pública: Hurto y sustracción de información sensible a Defensores de Derechos Humanos en Bogotá |
|
|
Los graves hechos se presentaron en el marco del IV Encuentro Nacional “Protesta Social y Paz” de la Campaña Defender la Libertad un Asunto de Tod@s. Evento que busca articular a organizaciones de DDHH para el acompañamiento en la protesta social y para analizar el comportamiento de los policías en las manifestaciones sociales.
Leer más…
|
|
|
 |
Denuncia Pública.
Asesinados tres hermanos reclamantes de tierra en Sucre
El Movice Capítulo Magdalena Medio denuncia y rechaza los hostigamientos de los que han sido objeto sus integrantes como Rocío Campos, secretaria técnica del capítulo, y la falta de diligencia de la Unidad Nacional de Protección – UNP. Además, se alerta sobre las crecientes agresiones de las que han sido víctimas integrantes del Movice en diferentes regiones del país durante los últimos meses.
Leer más… |
 |
Nuevamente paramilitares amenazan con asesinar a Martha Giraldo y defensores/as de DD.HH. en el Valle
Denunciamos y rechazamos las amenazas, realizadas por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC, a la vida de Martha Giraldo, secretaria Técnica del Movice Valle del Cauca, directamente a nuestra organización y a otras organizaciones y personas que se encuentran en Nariño, Cauca y en el Valle del Cauca.
Leer más… |
|
 |
Amenazas de muerte de grupos paramilitares contra organizaciones de DD.HH., sociales y sindicales
El día 15 de enero llegó a la sede de la seccional Valle del Cauca de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) un comunicado del grupo paramilitar autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) que contenía amenazas de muerte como las siguientes: “Les vamos a volar todas esas sedes que utilizan como fachadas para delinquir, anunciamos que se avecinan más muertes como las que ya hemos venido realizando en diferentes municipios”
Leer más… |
 |
Rechazo por las amenazas en contra del Defensor de DD.HH. en Antioquia Luis Fernando Quijano
Las Organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra solidaridad y respaldo a Luis Fernando Quijano, Director de la Corporación para la paz y el Desarrollo Social–Corpades- y de la agencia de prensa Análisis Urbano, por las amenazas de que ha sido víctima donde le advierten que de continuar denunciando la presencia en la ciudad de carteles mexicanos del narcotráfico su familia “será picada”.
Leer más… |
|
 |
“LA PAZ EN JAQUE” Informe sobre Situación de Derechos Humanos y Violencia Sindical en Colombia 2017
El presente informe es producto del esfuerzo de las comunidades campesinas del Nororiente colombiano, que denuncian la grave problemática que en materia de derechos humanos se vive a diario.El Informe pretende denunciar que a pesar del discurso de paz oficial la realidad del país dista de la construcción de relaciones sociales justas, equitativas e incluyentes y se sigue usando la violencia institucional para el sostenimiento del actual sistema económico.
Leer más… |
 |
Misión de verificación pide plan urgente de búsqueda de desaparecidos en el área de influencia de Hidroituango
Las estadísticas del CNMH no coinciden con las del Registro Único de Víctimas y el Registro Nacional de Desaparecidos, de 622 y 343 víctimas respectivamente, pero todas dan cuenta de la magnitud de la violencia sociopolítica vivida en la zona, y de la existencia de una verdadera fosa común en las riberas del Río Cauca, cuya verdad histórica, así como derechos de sus familiares podrían quedar inundados y enterrados debajo del megaproyecto
Leer más… |
|
 |
Asesinado entrañable líder defensor de DD.HH. s Temistocles Machado
Las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, pertenecientes al Comité Interorganizacional por la defensa de los territorios ganados al mar de Buenaventura y movimiento Social Colombiano, abajo firmantes, denunciamos los hechos que se presentaron el día 27 de enero de 2018 en horas de la tarde en el Barrio Isla de la Paz comuna número 6 de la ciudad de Buenaventura. El líder social, Temistocles Machado, defensor de DDHH perteneciente al PCN a través de la Asociación de los Territorios Ganados al Mar en la Relación Campo Poblado.
Leer más… |
|
 |
Retos y perspectivas
Movice 2018
Presentar informes ante la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz, las acciones de las víctimas de crímenes de Estado más allá de los Acuerdos de Paz, enlazado al fortalecimiento del Movice, son algunos de los retos planteados para este 2018. Desde sus regiones, los capítulos del Movimiento trazan las primeras perspectivas para el trabajo en el año que comienza.
vídeos… |
 |
Llamado a restablecer los diálogos
con el ELN
Desde el Movice nos preocupa el recrudecimiento de la violencia luego del fin del cese al fuego bilateral con el ELN y el agravamiento de la situación de DD.HH. que puede desencadenar. Es clave realizar todos los esfuerzos posibles para suscribir un nuevo acuerdo bilateral, además de la continuidad de los diálogos, con los elementos que permitan superar las fallas del primer cese al fuego.
Vídeo… |
|
|