Comunicado Público
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado Capítulo Sucre, condena enérgicamente nuevas amenazas de la que han sido objeto la familia DÍAZ SALGADO.
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado Capítulo Sucre, condena enérgicamente nuevas amenazas de la que han sido objeto la familia DÍAZ SALGADO.
Hechos:
La continuidad de operaciones paramilitares están generando nuevos desplazamientos forzados, los que no han sido evitados debido a la inacción e irresponsabilidad institucional para enfrentar el paramilitarismo enquistado territorialmente en una región estratégica en la confrontación armada con la guerrilla de las FARC EP y en donde se está implementando la estrategia de seguridad democrática.
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa su profunda preocupación por los siguientes hechos que ponen en peligro la vida del abogado Jorge Eliécer Molano Rodríguez, en la actualidad representante de familiares y víctimas en varios casos de crímenes de Estado.
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) denuncia públicamente a la opinión nacional e internacional la situación de amenaza que sufren las organizaciones de defensa de los derechos humanos en el departamento de Nariño por parte del grupo paramilitar autodenominado “Los Rastrojos – Comando Urbano”.
Constancia 291009
Nuestra Constancia Histórica y Censura Ética ante los hostigamientos de los que continúa siendo víctima INGRID VERGARA, defensora de derechos humanos e integrante del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado en Sucre y su hija CENDY PAOLA TORRES.
Las madres de los jóvenes ejecutados extrajudicialmente en Soacha y el Capítulo de Bogotá-Cundimarca del MOVICE denuncia ante la comunidad nacional e internacional las amenazas y hostigamientos de que han sido víctimas y que se han acentuado en los últimos días. Hechos:
CONTINUAN LAS AGRESIONES CONTRA LOS FAMILIARES DE LAS VÌCTIMAS DE LOS MAL LLAMADOS “FALSOS POSITIVOS”
Con panfletos que dejan en las puertas y paredes de sus casas, amenazando de muerte, ahora se pretende callar el reclamo de justicia, que hacen las madres y los familiares de las víctimas del conocido “caso de Ocaña”.
CONTINUAN LAS AGRESIONES CONTRA LOS FAMILIARES DE LAS VÌCTIMAS DE LOS MAL LLAMADOS “FALSOS POSITIVOS”
Con panfletos que dejan en las puertas y paredes de sus casas, amenazando de muerte, ahora se pretende callar el reclamo de justicia, que hacen las madres y los familiares de las víctimas del conocido “caso de Ocaña”.
CARLOS ALBERTO BALETA JIMENEZ y LUIS ALBERTO PEREZ MERCADO de 22 y 21 años de edad respectivamente serian las nuevas victimas, fueron desparecidos del municipio de Tolú viejo departamento de Sucre norte de Colombia el 9 de julio de 2007 reportado como dado de baja por la Fuerza de Tarea conjunta del Caribe en el Read More
Acción Urgente N. 0002200
La ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL MAGDALENA MEDIO y el MOVIMIENTO NACIONAL DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO denuncian ante la comunidad nacional e internacional las nuevas detenciones arbitrarias en la vereda la isla No Hay Como Dios del corregimiento Canta Gallo de departamento del Magdalena Medio.
El Capitulo del MOVICE Antioquia, denuncia la actual persecución que se adelanta contra varias agremiaciones sindicales, de derechos humanos, movimiento estudiantil y social en general en la ciudad, estas investigaciones están siendo realizadas por la Fiscalía 74 Seccional Delegada ante la IV Brigada del Ejército contra varios de nuestros miembros y organizaciones, quienes son acusadas de estar vinculadas a estructuras de grupos rebeldes de nuestro país, en el momento una persona se encuentra detenida desde el pasado 10 de junio del presente año.
PARAMILITARES SE TOMAN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CONVENCIÓN EN NORTE DE SANTANDER
Denuncia pública de ASCAMCAT del 06 de julio sobre toma paramilitar en municipio de Catatumbo por parte del grupo que se hace llamar “Los Rastrojos”.
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia (MOVICE), Capítulo Argentina, y la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (RedHer), equipo Argentina, quieren informar a la opinión pública argentina y a la colonia colombiana residente y denunciar en el extranjero los últimos hechos ocurridos en contra del pueblo colombiano, en general, y de diversos integrantes del MOVICE y la RedHer, en particular.