La Restitución de Tierras: Acceso, Retornos y Reubicaciones

- Posted in Actualidad, Defensa de tierras y territorios, Publicaciones

La cartilla, que a continuación presentamos, expone las dificultades que deben enfrentar las personas víctimas de desplazamiento para poder acceder a la restitución de sus tierras. Además, se presentan algunas políticas de retorno y reubicación internacionales, que sirven de ejemplo para que Colombia construya políticas públicas en pro de la ruralidad del país. En el Leer Más

Cartilla pedagógica para la presentación de informes ante el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición

- Posted in Actualidad, Noticias, Publicaciones, Una oportunidad para las Víctimas

La presente publicación se destina a las organizaciones de víctimas de crímenes de Estado y tiene el propósito de brindar herramientas para preparar su participación ante los mecanismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR). En la primera parte, se explica el funcionamiento del Sistema Integral, y en la segunda parte, Leer Más

Víctimas pedimos al Sistema Integral esclarecer y reconocer públicamente los crímenes de Estado

- Posted in Comunicados, Contra la desaparición forzada, Pronunciamientos, Publicaciones, Una oportunidad para las Víctimas, Verdad y Memoria Histórica

Como Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), consideramos que, en este periodo de transición hacia la paz, existe la obligación de reconocer pública y nacionalmente la victimización cometida por el Estado colombiano. Por esta razón, el día de hoy, presentamos ante la Comisión de la Verdad (CEV), la Unidad de Búsqueda de Leer Más

Yo Soy: La memoria viva de las víctimas de desaparición forzada

- Posted in Audios, Contra la desaparición forzada, Publicaciones

#TeSeguimosBuscando Nos faltan 86 mil vidas llenas de sueños, 86 mil historias, 86 mil formas de ver y recorrer el mundo. 86 mil no es solo una cifra. Cada persona desaparecida es un universo. Escúchalo  y espera el siguiente mes más historias alrededor de la desaparición forzada en Colombia  

[Nueva publicación] “Tensiones entre la Política extractivista y la Restitución de Tierras y los Derechos Territoriales”

- Posted in Defensa de tierras y territorios, Publicaciones, Sin categoría

En el marco de la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se realizó el lanzamiento del libro “Tensiones entre la Política extractivista y la Restitución de Tierras y los Derechos Territoriales” en la tarde del primero de mayo.   El conversatorio giró alrededor de la reflexión ¿Cómo está influyendo la política Leer Más

Aprendizajes y recomendaciones desde las víctimas: Dos documentos sobre extradición y desmantelamiento del paramilitarismo

- Posted in Actualidad, Publicaciones, Sin categoría

Los presentes documentos son el resultado del trabajo conjunto de varias organizaciones colombianas de derechos humanos, con el apoyo de Open Society Foundation, que buscaron analizar la extradición de jefes paramilitares a cárceles estadounidenses en el marco de la desmovilización de estas organizaciones pactada con el Estado colombiano, así como el estado real del desmantelamiento Leer Más

Cartilla Pedimos la palabra azul

- Posted in Publicaciones, Sin categoría

La cartilla que tienen en sus manos, es una herramienta diseñada para facilitar la apropiación y aplicación –por parte de las comunidades campesinas, organizaciones de mujeres y grupos étnicos– de la propuesta del Catastro Alternativo del Despojo-CAD, una de las ocho estrategias del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice. Ver

Cartilla sobre la Desaparición Forzada

- Posted in Contra la desaparición forzada, Publicaciones

En América Latina a partir de los años setenta la práctica de la desaparición forzada se ha desarrollado en diferentes países, entre los que podemos contar a Guatemala, Perú, Chile y Argentina. Esas historias del terror de Estado han ido fomentando la resistencia de los familiares de las víctimas para hacerle frente a la impunidad. Leer Más