Continúa Comisión de Esclarecimiento en la Comuna 13 de Medellín

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia

Con un recorrido a algunos de los barrios de la Comuna 13 de Medellín que vivenciaron las graves violaciones a los derechos humanos a partir de las operaciones militares efectuadas, entre 2002 y 2003, este 16 de octubre se instaló la Comisión Internacional de Esclarecimiento sobre graves violaciones a los Derechos Humanos en la Comuna [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Denuncia pública: Asesinatos y desapariciones forzadas enlutan a Barrancabermeja

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada

La asociación Regional de Crímenes de Estado del Magdalena Medio- ASORVIMM, denuncia ante las autoridades y  la opinión pública nacional e internacional sobre las constantes violaciones a los Derechos Humanos que enluta nuestra ciudad con los nuevos hechos   de  desaparición forzada y asesinatos en Barrancabermeja  año 2012.

Conmemoración 16 de mayo en Barrancabermeja

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada, Sin categoría
El dolor humano, es aquel sentimiento que llevamos implícito y está contenido en quien lo siente y sólo dentro de él se supera. En el caso nuestro, hablando de la violencia que hemos vivido por más de cuatro décadas y que ha dejado innumerables víctimas de todo tipo de actos violentos como el desplazamiento y las desapariciones forzadas y los miles y miles de asesinatos selectivos y masacres y los “falsos positivos” concepto utilizado para justificar las ejecuciones extrajudiciales, hacen que el DOLOR no sea individual, sino, por el contrario, sea un DOLOR COLECTIVO, hacen que la SOCIEDAD COLOMBIANA se enfrente diariamente a ese DOLOR y SUFRIMIENTO, porque, los hechos violentos dejan huellas imborrables en las víctimas, la revictimización y la invisibilización de estos hechos y aún peor, de las víctimas, afecta no solo a sus familiares y amigos, sino, a la SOCIEDAD ENTERA. Por eso estamos llamados(as) a entender que aquí no hay distinción de las víctimas por el hecho victimizante, ni por la fecha en que fue cometido, VÍCTIMAS SOMOS TODOS Y TODAS, y por eso estamos BAJO UN MISMO TECHO.

Declaración II Congreso Mundial de Trabajo Psicosocial en Desaparición Forzada, Procesos de Exhumaci

- Posted in Conclusiones Encuentros, Conclusiones Encuentros, Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada

Durante los días 21 al 23 de abril de 2010, nos hemos reunido en Bogotá, Colombia, para la realización del II Congreso Mundial de Trabajo Psicosocial en Desaparición Forzada, Procesos de Exhumación, Justicia y Verdad; con la participación de 450 delegados provenientes de 23 países de África, América, Asia, y Europa. Encuentra aquí la declaración [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Ante la persistencia de la desaparición forzada en el mundo, operación “Ciriri”

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada

En un país donde se calcula más de 50 mil desaparecidos, donde se hallan fosas comunes con más de 4000 restos, en este país, donde aún existe el crimen de la tortura, de la desaparición forzada y del enterramiento clandestino, en este país de la “seguridad democrática” se realizó II Congreso Mundial Congreso Mundial de Trabajo Psicosocial en Desaparición Forzada, Procesos de Exhumación, Justicia y Verdad, celebrado del 21 al 23 de abril en Bogotá.

Busqueda de personas desaparecidas forzadamente y afirmación del derecho a exhumar

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada

¿POR QUE ESTA ESTRATEGIA?
Porque a pesar de una larga lucha de los familiares de los desaparecidos, de un marco jurídico en Colombia que reconoce el delito de desaparición forzada, de un ente como la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la existencia de un mecanismo de búsqueda urgente y a pesar de algunas herramientas jurídicas internacionales:
continúan las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales
Continúa la impunidad, casi total de estos crímenes
Continúa la búsqueda por parte de los familiares, pero solo muy pocas veces sus seres queridos son encontrados, y mucho menos aparecen vivos
Continúa el temor de los familiares y testigos de denunciar porque las estructuras criminales se mantienen actuando.
Se invisibiliza cada día más a las victimas de esos crímenes, enfocando todo la atención en los secuestrados por la guerrilla

Cartilla sobre la Desaparición Forzada

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada

En América Latina a partir de los años setenta la práctica de la desaparición forzada se ha desarrollado en diferentes países, entre los que podemos contar a Guatemala, Perú, Chile y Argentina. Esas historias del terror de Estado han ido fomentando la resistencia de los familiares de las víctimas para hacerle frente a la impunidad. [:es]Leer Más[:en]

















Read More

II Congreso Mundial de Trabajo Psicosocial en Procesos de Exhumación, Desaparición Forzada, Justicia

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada

El próximo 21, 22 y 23 de abril de 2010 se llevará a cabo en Colombia el II Congreso Mundial de Trabajo Psicosocial en procesos de Exhumación, Desaparición Forzada, Justicia y Verdad. Este II Congreso da continuidad al proceso colectivo iniciado por diversas organizaciones en Guatemala en 2007, alrededor de la necesidad de adoptar en favor de los derechos de las víctimas, un Consenso Internacional sobre Normas Mínimas de Trabajo Psicosocial en procesos de exhumaciones de graves violaciones a los Derechos Humanos. Lo anterior, bajo la premisa de la persistencia de graves violaciones a los Derechos Humanos y la existencia de múltiples procesos de exhumación como una experiencia común en varios países del mundo.

Visita la pagina del congreso http://www.congresoexhumaciones.com/