“Ni delincuentes, ni combatientes”, lo que esperan escuchar las víctimas de ejecuciones extrajudiciales

- Posted in Comunicados, Comunicados, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), la Corporación Social Para la asesoría y Capacitación Comunitaria (Cospacc), con el respaldo del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), entregaron en Yopal, Casanare, el informe “Ni delincuentes, ni combatientes: Informe sobre ejecuciones extrajudiciales cometidas por integrantes de la XVI Brigada del [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Defender la vida: Un mandato que nos concierne XII SOS Por la paz, por la vida y las garantías de no repetición

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Garantías de No repetición, Garantías de No repetición, Sin categoría, Una oportunidad para las Víctimas, Una oportunidad para las Víctimas

Por: Prensa Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo   Nuevamente, como lo hemos hecho desde marzo de 2016, tenemos que lanzar un SOS por la vida, la paz y las garantías de no repetición ante la agudización de la situación de violencia contra líderes sociales, defensoras y defensores de derechos humanos y contra las comunidades. [:es]Leer Más[:en]

















Read More

El Estado que firmó la paz es el mismo que hoy le da la espalda

- Posted in Comunicados, Comunicados, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría

Las organizaciones sociales, de DD.HH. y de víctimas, y los defensores y las defensoras de Derechos Humanos abajo firmantes solicitamos al Congreso de la República y al Gobierno Nacional que cumplan con todo lo pactado, discutan y aprueben las Reglas de Procedimiento de la JEP dentro del actual periodo legislativo[1]. La presente carta fue enviada [:es]Leer Más[:en]

















Read More

LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA JEP DEBE CONTAR CON LAS MÁS ALTAS CALIDADES DE IDONEIDAD Y TRANSPARENCIA

- Posted in Actualidad, Actualidad, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia

Las organizaciones de víctimas, de derechos humanos y sociales abajo firmantes, hemos defendido la firma e implementación del Acuerdo de Paz, incluida la puesta en marcha del Sistema Integral de Verdad, Justicia Reparación y No Repetición (SIVJRNR) y su componente judicial la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para la satisfacción de los derechos de [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Competencia y priorización de casos de crímenes de Estado en la JEP

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia

La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas, de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), convocó a 150 diferentes organizaciones, entre ellas al Movice. Se recibieron aportes sobre los criterios de priorización de casos el pasado 13 de junio, los cuales deben ser definidos el 30 [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Víctimas de Atlántico y Magdalena invitan a diálogo territorial a la presidenta de la JEP

- Posted in Comunicados, Comunicados, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría

24 organizaciones con presencia en el territorio y 6 víctimas suscribieron una carta dirigida a Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En la misiva, se expresan las expectativas de las víctimas del departamento y se solicita un espacio de participación para que escuche las solicitudes, necesidades y expectativas de las víctimas [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Más de 7000 Organizaciones y personas piden que eliminen censura a defensor@s en la JEP

- Posted in Actualidad, Actualidad, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría

Por: Prensa Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.   Ciudadanos y ciudadanas le piden a la Corte Constitucional que elimine la prohibición para ser jueces, juezas y magistrados/as de la JEP a defensoras y defensores de derechos humanos, establecida en declare inexequibles los artículos 100 y 104 del Proyecto de Ley Estatutaria de la JEP, “Proyecto [:es]Leer Más[:en]

















Read More

LA JUSTICIA, COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA PAZ Y DE LA DECISIÓN SOBERANA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA, DEBE SER RESPETADA

- Posted in Actualidad, Actualidad, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, respaldan la decisión de la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de asumir el conocimiento y [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Pese al Acuerdo de Paz, Colombia se raja en derechos humanos – Examen Periódico Universal (EPU)

- Posted in Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría

Colombia fue examinada en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) que evalúa la situación de derechos humanos en el país. El presente examen es el tercero realizado a Colombia, tras las evaluaciones de los años 2008 y 2013. En esta ocasión, intervinieron 86 [:es]Leer Más[:en]

















Read More

La corrupción no puede estar bajo reserva

- Posted in Comunicados, Comunicados, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría

Ante recientes revelaciones, son necesarias medidas disciplinarias, penales, de control y no repetición, así como la protección de los archivos de las operaciones del Comando General de las Fuerzas Militares. #CorrupcionEnEjercito   18 de abril de 2018. Las plataformas de derechos humanos y paz, organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, organizaciones de víctimas de [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Suspenden orden de captura contra Coronel retirado de la Policía involucrado en masacre de Barrancabermeja

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría

Por: Prensa Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo El juzgado Primero Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de la ciudad de Bucaramanga suspendió la orden de captura que pesaba contra el Coronel Joaquín Correa López, acusado de coautor de la masacre de Barrancabermeja cometida por paramilitares en mayo de 1998.   Esta decisión [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Organizaciones respaldan medidas cautelares dictadas por la JEP para la preservación de archivos del extinto DAS

- Posted in Actualidad, Actualidad, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia, Sin categoría, Una oportunidad para las Víctimas, Una oportunidad para las Víctimas

Las plataformas, organizaciones sociales, de víctimas y de derechos humanos abajo firmantes, manifestamos públicamente nuestro respaldo a las medidas cautelares anticipadas decretadas mediante Auto No. 001 del 12 de marzo de 2018 por parte del Dr. Néstor Raúl Correa Henao -Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, las cuales tienen por objeto [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Tutela por la garantía de los derechos de participación de las víctimas en las CTEP

- Posted in Actualidad, Actualidad, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia

Las víctimas de crímenes de Estado –con el respaldo de 25 organizaciones de víctimas, sociales y de derechos humanos– interpusimos una tutela para exigir al Presidente del Senado que envíe el proyecto de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz a sanción presidencial. Estas dilaciones están violando nuestros derechos fundamentales a la Paz, a la participación en [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Corte IDH condena al Estado colombiano por desaparición de 12 campesinos en la Vereda la Esperanza

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada, Derecho a la Justicia, Derecho a la Justicia

Por: Prensa Corporación Jurídica Libertad La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró al Estado colombiano responsable por las desapariciones forzadas de 12 campesinos, tres de ellos niños, y la ejecución extrajudicial de otro integrante de la comunidad de la Vereda la Esperanza, ocurrida en 1996.   “Por más de dos décadas, un grupo [:es]Leer Más[:en]

















Read More