Seguimiento y amenazas de muerte contra Rocío Campos, secretaria técnica del Movice Barrancabermeja

- Posted in Sin categoría

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denuncia ante la comunidad nacional e internacional las amenazas en contra de su integrante ROCÍO CAMPOS PÉREZ, secretaria técnica del capítulo Barrancabermeja y Coordinadora del Colectivo 16 de mayo. Hechos El 9 de abril, a eso de las 7:00 p.m., ROCÍO CAMPOS se dirigía a [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Denuncia pública: Rechazamos asesinato de lider Embera Chami – Movice Caldas

- Posted in Sin categoría

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) rechaza el asesinato de Fernando Salazar Calvo, presidente de la Asociación de Mineros de la Unión y vocal de la Asociación de Mineros del Resguardo Indígena de Cañamomo Lomaprieta Riosucio y Supía Caldas (ASOMICAR), ocurrido el día de ayer, 7 de abril de 2015, y [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Fiscalía revictimiza a Aide Vega, miembro del Movice Boyacá, por reclamar los restos de su hijo asesinado por el Ejército

- Posted in Sin categoría

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), capítulo Boyacá, denuncia ante la comunidad nacional e internacional los tratos inhumanos y degradantes de los que viene siendo objeto, por parte de la Fiscalía, la señora Aide Vega, por reclamar los restos óseos de su hijo Pedro Jesús Vega, asesinado por el Ejército Nacional [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Amenazas de muerte contra Martha Díaz integrante del Movice capítulo Atlántico

- Posted in Sin categoría

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) Capítulo Atlántico denuncia las amenazas de las que ha sido víctima la defensora de derechos humanos Martha Díaz, integrante del Movimiento en esa región. Hechos 1. El día 8 de febrero de 2015 al lugar de residencia de la defensora de derechos humanos Martha Díaz llegó [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Nuevas amenazas contra organizaciones del Movice Atlántico

- Posted in Sin categoría

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice-capítulo Atlántico, denuncia ante la comunidad nacional e internacional amenazas contra varias organizaciones pertenecientes al capítulo Atlántico, así como de diversas organizaciones del departamento del Magdalena. ANTECEDENTES 1. El día 18 de diciembre de 2014 fue dejado cerca de las instalaciones de la Fundación 6 de [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Amenazan de muerte a integrantes del Movice capítulos Atlántico, Sucre y Magdalena Medio

- Posted in Sin categoría

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denuncia ante la comunidad nacional e internacional las amenazas de las que han sido víctimas miembros de sus capítulos en Atlántico, Sucre y Magdalena Medio. Las personas amenazadas son: Nevys Niño, María Cedeño, Rosario Montoya, Nicolás Castro, Martha Díaz, Deivis Florez, José Humberto Torres y [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Fiscalía revictimiza a Aide Vega, miembro del Movice Boyacá, por reclamar los restos de su hijo asesinado por el Ejército

- Posted in Sin categoría

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), capítulo Boyacá, denuncia ante la comunidad nacional e internacional los tratos inhumanos y degradantes de los que viene siendo objeto, por parte de la Fiscalía, la señora Aide Vega, por reclamar los restos óseos de su hijo Pedro Jesús Vega, asesinado por el Ejército Nacional [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Amenazas de muerte contra Martha Díaz integrante del Movice capítulo Atlántico

- Posted in Sin categoría

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) Capítulo Atlántico denuncia las amenazas de las que ha sido víctima la defensora de derechos humanos Martha Díaz, integrante del Movimiento en esa región. Hechos 1. El día 8 de febrero de 2015 al lugar de residencia de la defensora de derechos humanos Martha Díaz [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Jornada por la memoria y vida en Sogamoso (Boyacá-Casanare)

- Posted in Sin categoría

Se conmemorarán: los crímenes de Estado cometidos en Boyacá y Casanare, el día nacional de los Derechos Humanos, os hechos cometidos contra los sogamoseños:  Alirio Pedraza, abogado  defensor de derechos humanos, desaparecido forzosamente hace 22 años Julio Daniel Chaparro, periodista y poeta asesinado hace 21 años Norman Pérez Bello, líder comunitario claretiano, asesinado hace 20 [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Carta Comisión Ética al presidente Santos

- Posted in Comisión Ética, Comisión Ética, Sin categoría

Carta Comisión Ética al presidente Santos Bogotá, D.C. Julio 15 de 2010 Carta Abierta SeñorJUAN MANUEL SANTOSPresidente de la República electoFundación Buen GobiernoBogotá Reciba un respetuoso saludo de parte de las y los integrantes de la Comisión Ética de la Verdad de Colombia que se acaba de reunir por octava vez en Colombia. La Comisión [:es]Leer Más[:en]

















Read More

6 de marzo en Caldas: plantón por la memoria y dignidad de las víctimas de crímenes de Estado

- Posted in Sin categoría

A TODAS LAS ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS, SINDICALES, JUVENILES, AMBIENTALISTAS, POPULARES, SOCIALES, PENSIONADOS, FEMENINAS , COMITES Y LIGAS DE USUARIOS DE SERVICIOS PUBLICOS, COMUNIDADES INDIGENAS, AFRODESCENDIENTES. MEDIOS DE COMUNICACION
MOVIMIENTOS POLITICOS. PDA, PCC-UP, MOIR. MODEP, PUP.
COMOSOCOL. MARCHA PATRIOTICA

 

Conmemoración 16 de mayo en Barrancabermeja

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada, Sin categoría
El dolor humano, es aquel sentimiento que llevamos implícito y está contenido en quien lo siente y sólo dentro de él se supera. En el caso nuestro, hablando de la violencia que hemos vivido por más de cuatro décadas y que ha dejado innumerables víctimas de todo tipo de actos violentos como el desplazamiento y las desapariciones forzadas y los miles y miles de asesinatos selectivos y masacres y los “falsos positivos” concepto utilizado para justificar las ejecuciones extrajudiciales, hacen que el DOLOR no sea individual, sino, por el contrario, sea un DOLOR COLECTIVO, hacen que la SOCIEDAD COLOMBIANA se enfrente diariamente a ese DOLOR y SUFRIMIENTO, porque, los hechos violentos dejan huellas imborrables en las víctimas, la revictimización y la invisibilización de estos hechos y aún peor, de las víctimas, afecta no solo a sus familiares y amigos, sino, a la SOCIEDAD ENTERA. Por eso estamos llamados(as) a entender que aquí no hay distinción de las víctimas por el hecho victimizante, ni por la fecha en que fue cometido, VÍCTIMAS SOMOS TODOS Y TODAS, y por eso estamos BAJO UN MISMO TECHO.

Informe de la 9ª Visita Comisión Ética de la Verdad a Colombia

- Posted in Comisión Ética, Comisión Ética, Sin categoría

Comunicación Ética 33

Entre el 15 y el 21 de octubre, 5 integrantes de la Comisión Ética Internacional, Mirta Acuña de Baravalle, Madre de la Plaza de Mayo – Línea Fundadora y Maria Florencia Albornoz de H.I.J.O.S. de Argentina; Nelson Agustin Aramburu Soto de la Comisión Ética contra la Tortura de Chile; Bernardino Camilo da Silva del Movimiento Sin Tierras de Brasil y Vicenta Font Gregori del Instituto Catalán Internacional para la Paz y Espai Catalunya-Comissió Ètica (España), participaron en la visita a las familias campesinas desplazadas del municipio de Argelia, Cauca, que vienen desarrollando una estrategia de reconstrucción de su memoria colectiva y de afirmación del derecho a la verdad en medio de su condición de desarraigo, de amenazas de muerte, de asesinatos, de persecución.

Comunicación Ética 32

- Posted in Comisión Ética, Comisión Ética, Sin categoría

Comunicación Ética 32

Comisión Ética 9° visita
Acompañando el derecho a un retorno digno y en seguridad en el  Cauca

De Argentina, Chile, Brasil y España provienen las y  los 5  integrantes de la Comisión Ética de la Verdad, que participan en la IX visita a Colombia. La Comisión Ética es una iniciativa del Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado – MOVICE – para salvaguardar la memoria colectiva de las víctimas de Crímenes de Estado.