La Minga Indígena camina hacia Bogotá para exigirle a Iván Duque que dé la cara

- Posted in Actualidad, Defensa de tierras y territorios, Estrategias, Noticias

Tras varios intentos fallidos de llegar a acuerdos con el gobierno nacional, la Minga indígena decide iniciar su recorrido hasta la capital colombiana. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice saluda y respalda esta movilización por la defensa de la vida y el territorio. La Minga social y comunitaria del suroccidente 

















Read More

Opinión: Prórroga la ley de víctimas, necesaria pero riesgosa

- Posted in Actualidad, Defensa de tierras y territorios, Derechos Humanos, Estrategias, Noticias

Por: Luis Alfonso Castillo – Vocero nacional del Movice En el marco de la realización de la audiencia convocada por la Corte Constitucional el jueves 10 de octubre, para analizar la constitucionalidad de la prórroga de la ley 1448 de 2011, el presidente Iván Duque anuncio que presentaría, con mensaje de urgencia, una iniciativa al 

















Read More

La Restitución de Tierras: Acceso, Retornos y Reubicaciones

- Posted in Actualidad, Defensa de tierras y territorios, Publicaciones

La cartilla, que a continuación presentamos, expone las dificultades que deben enfrentar las personas víctimas de desplazamiento para poder acceder a la restitución de sus tierras. Además, se presentan algunas políticas de retorno y reubicación internacionales, que sirven de ejemplo para que Colombia construya políticas públicas en pro de la ruralidad del país. En el 

















Read More

¡Acción urgente! Comunidades agromineras del sur de Bolívar en grave peligro

- Posted in Defensa de tierras y territorios, Denuncias Públicas, Derechos Humanos, Noticias, Pronunciamientos, Sur de Bolivar

Las organizaciones sociales y defensoras de derechosa humanos abajo firmantes, presentamos esta ACCIÓN URGENTE por los siguientes   HECHOS El día 25 de octubre de 2018 llegaron a la vereda Mina Café del corregimiento Mina Gallo, municipio de Morales – Departamento de Bolívar, un grupo de aproximadamente 20 hombres con uniformes militares y armas largas, 

















Read More

Rechazo a la Reforma de la Ley 1448 de 2011 presentada por María Fernanda Cabal

- Posted in Comunicados, Defensa de tierras y territorios, Noticias, Pronunciamientos, Sin categoría

Rechazo a la Reforma de la Ley 1448 de 2011 presentada por María Fernanda Cabal: Acaba con la Restitución de Tierras y promueve la legalización del Despojo. Las organizaciones, procesos y congresistas abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación en torno al Proyecto de Ley N° 131 de 2018 de Senado, por medio del cual se pretende 

















Read More

[Nueva publicación] “Tensiones entre la Política extractivista y la Restitución de Tierras y los Derechos Territoriales”

- Posted in Defensa de tierras y territorios, Defensa de tierras y territorios, Sin categoría

En el marco de la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se realizó el lanzamiento del libro “Tensiones entre la Política extractivista y la Restitución de Tierras y los Derechos Territoriales” en la tarde del primero de mayo.   El conversatorio giró alrededor de la reflexión ¿Cómo está influyendo la política 

















Read More

[Nueva publicación] “Tensiones entre la Política extractivista y la Restitución de Tierras y los Derechos Territoriales”

- Posted in Defensa de tierras y territorios, Publicaciones, Sin categoría

En el marco de la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se realizó el lanzamiento del libro “Tensiones entre la Política extractivista y la Restitución de Tierras y los Derechos Territoriales” en la tarde del primero de mayo.   El conversatorio giró alrededor de la reflexión ¿Cómo está influyendo la política 

















Read More

Restitución de tierras no permite el retorno de las víctimas por concesiones de proyectos mineroenergéticos

- Posted in Comunicados, Defensa de tierras y territorios, Pronunciamientos, Sin categoría

Como Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, reiteramos nuestra solicitud para que la Ley de Víctimas se desarrolle en favor de los derechos de las víctimas y nos preocupan profundamente las irregularidades denunciadas por la Contraloría frente a los procesos administrativos de la Unidad de Víctimas. Sin embargo, las falencias se extienden a los 

















Read More

Restitución de tierras no permite el retorno de las víctimas por concesiones de proyectos mineroenergéticos

- Posted in Comunicados, Comunicados, Defensa de tierras y territorios, Defensa de tierras y territorios, Sin categoría

Como Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, reiteramos nuestra solicitud para que la Ley de Víctimas se desarrolle en favor de los derechos de las víctimas y nos preocupan profundamente las irregularidades denunciadas por la Contraloría frente a los procesos administrativos de la Unidad de Víctimas. Sin embargo, las falencias se extienden a los 

















Read More

Voluntad, Resistencia y Exigencia: por el retorno digno y con garantías a El Congal

- Posted in Actualidad, Caldas, Defensa de tierras y territorios, Sin categoría

El proceso de retorno para  las familias de la Vereda El Congal ubicada en el municipio de Samaná- Caldas, se ha convertido en una motivación permanente por reconstruir nuestros proyectos de vida y rehabitar nuestro territorio lejos de la guerra y la vulneración, por tanto asumimos un compromiso personal y colectivo en un proceso que 

















Read More

Voluntad, Resistencia y Exigencia: por el retorno digno y con garantías a El Congal

- Posted in Actualidad, Actualidad, Defensa de tierras y territorios, Defensa de tierras y territorios, Sin categoría

El proceso de retorno para  las familias de la Vereda El Congal ubicada en el municipio de Samaná- Caldas, se ha convertido en una motivación permanente por reconstruir nuestros proyectos de vida y rehabitar nuestro territorio lejos de la guerra y la vulneración, por tanto asumimos un compromiso personal y colectivo en un proceso que 

















Read More

¡El Movice en la FilBo! Lanzamiento del libro sobre la política extractivista en los procesos de restitución de tierras

- Posted in Defensa de tierras y territorios, Eventos, Sin categoría

¡El Movice en la FilBo! En el marco del lanzamiento del libro “Tensiones entre la política extractivista y la restitución de tierras y los derechos territoriales”, tenemos el gusto de invitarles a la presentación del mismo, que realizaremos en la Feria Internacional del Libro de Bogotá el primero de mayo a las 2 p.m. en 

















Read More

Asesinan al líder Mario Castaño Bravo, integrante de Conpaz en Chocó

- Posted in Actualidad, Defensa de tierras y territorios, Denuncias Públicas, Sin categoría

Por: Comisión Intereclasial de Justicia y Paz    Hacia las 7 pm del día de hoy fue asesinado el líder Mario Castaño Bravo, integrante del Consejo Comunitario La Larga de Tumaradó, Castaño había participado hace una semana en la instalación de la consulta previa para la Reparación colectiva e hizo parte activa de la demanda de 

















Read More

De las masacres de Mapiripán al acaparamiento de tierras con daños ambientales

- Posted in Defensa de tierras y territorios, Derechos Humanos, Meta, Sin categoría

20 años se conmemoran de las masacres ocurridas en Mapiripán – Meta entre julio  de 1997 y mayo de 1998, cuando  aproximadamente un centenar de integrantes del grupo paramilitar “Autodefensas Unidas de Colombia”, AUC, estrategia de terror promovida por altos oficiales del Ejército Nacional, privaron de la libertad, torturaron y asesinaron a decenas de civiles, 

















Read More

Fallo histórico de la Corte ampara a campesinos de La Hacienda Bellacruz

- Posted in Defensa de tierras y territorios, Sin categoría

El pasado 12 de mayo la Sala Plena de la Corte Constitucional falló a favor de la comunidad campesina de la hacienda Bella cruz hoy conocida como hacienda la Gloria ubicada en el sur del Cesar. Se trata de 500 familias que han exigido por 25 años al Estado Colombiano la devolución de las tierras 

















Read More