Después de 20 años, continuamos luchando contra la impunidad y el negacionismo de Estado

- Posted in slider

Hoy queremos exaltar la labor de las víctimas de crímenes de Estado y reconocer la memoria como derecho, como  herramienta de resistencia y como muestra de dignidad. El 9 de abril, , alude al asesinato en 1998 de Jorge Eliécer Gaitán a manos de sectores conservadores (23 de enero de 1898 – 9 de abril 

















Read More

Comunicado de rechazo a la censura y eliminación del mural “Las cuchas tienen razón” en Bucaramanga.

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

Las organizaciones de derechos humanos y de víctimas, comprometidas con la verdad y la memoria histórica, expresamos nuestro enérgico rechazo a la acción llevada a cabo el 13 de febrero en Bucaramanga, donde un grupo de reservistas del Ejército Nacional procedió a borrar el mural “Las Cuchas Tienen Razón”. Este acto no es un hecho 

















Read More

Carta abierta en rechazo al negacionismo en Caldas y Colombia.

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

Desde el Eje Cafetero reafirmamos que #LasCuchasTienenRazón. La justicia y la ciencia en Colombia han constatado lo que durante décadas las víctimas hemos defendido a fuerza de nuestro testimonio y memoria histórica: ¡En los ríos, campos y cementerios del país sí están nuestrxs desaparecidxs!  Las ciencias forenses presentan al país una verdad material incontrovertible. Los 

















Read More

Hoy más que siempre seguimos escarbando la verdad y desenterrando la justicia.

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y la Corporación Jurídica Libertad, saludamos el importante hallazgo de los primeros restos óseos encontrados el día de hoy, 18 de diciembre de 2024 en la Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín.   Este hallazgo se da en el marco 

















Read More

Víctimas de Crimenes de Estado nos pronunciamos ante el nombramiento de ex jefes paramilitares como gestores de paz.

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

Ante la reciente decisión del Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, de designar como gestores de paz a 18 ex comandantes y miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, queremos expresar algunas de nuestras preocupaciones relacionadas con esta decisión.   El aporte a 

















Read More

Víctimas harán plantón en Batallón de Contrainteligencia para exigir que se tomen medidas de protección de lugares de inhumación

- Posted in Actualidad, Comunicados, Derechos Humanos, slider

Hace tres semanas la W Radio reveló que exmilitar de inteligencia declaró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) varios crímenes de Estado que habrían ocurrido en las instalaciones de ese Batallón. Entre los casos que mencionó, se refirió a Pedro Julio Movilla, indicando que su cuerpo habría sido inhumado en ese lugar. Los 

















Read More

Al rededor de 200 victimas representantes de organizaciones, redes y plataformas se reunieron para hacer aportes a la construcción de la metodología de participación en el marco de las negociaciones entre el ELN y el Gobierno.

- Posted in Actualidad, Comunicados, Derechos Humanos, slider

Las delegaciones del gobierno y el ELN escucharon por primera vez a las víctimas. El encuentro fue un logro del movimiento de víctimas en articulación con la Mesa Nacional de Dialogo. Los días 24 y 25 de junio de 2024 se realizó en Bogotá el primer encuentro de víctimas con las delegaciones del Gobierno Nacional 

















Read More

 Organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos alzan la voz para que la búsqueda de las y los desaparecidos no pare.

- Posted in Actualidad, Bogotá, Comunicados, Contra la desaparición forzada, slider

Bogotá, mayo 30 de 2024 Una vez más conmemoramos la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, Durante varias décadas hemos luchado incansablemente para que existan normas reales y aplicables en la búsqueda efectiva y en la rotunda exigencia por el nunca más detenciones -desapariciones forzadas en Colombia y el mundo. Reconocemos como positivos los avances en la 

















Read More

Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Nacional sobre la emergencia de seguridad actual en el Departamento del Cauca.

- Posted in Actualidad, Cauca, Comunicados, Derechos Humanos, slider

Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado queremos dirigirnos respetuosamente al Gobierno Nacional y sus instituciones  con el objetivo de expresar nuestra profunda preocupación en relación con la estrategia de guerra directa contra grupos disidentes que se está considerando para atender la emergencia de seguridad en distintas partes del país pero sobre 

















Read More

Saludamos con esperanza la creación del Sistema Nacional de Búsqueda.

- Posted in Actualidad, Comunicados, Contra la desaparición forzada, slider

La realidad de las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales y otras modalidades de desaparición en Colombia, es una realidad transversalizada por la impunidad, la repetición del crimen y la negación del derecho fundamental a la búsqueda de las víctimas, que por años han reclamado familiares y organizaciones. Por ello, es un acto esperanzador que el 

















Read More

Víctimas de falsos positivos expresan preocupación frente al proyecto “siembras de vida” y exigen claridad en los avances investigativos de la JEP.

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

Víctimas y organizaciones de Derechos Humanos acompañantes manifiestan preocupaciones e inconformidad frente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), especialmente en los casos de ejecuciones extrajudiciales.   Bogotá D.C, 03 de mayo de 2024. Las integrantes de la Asociación Madres de víctimas de falsos positivos (MAFAPO), organizaciones de víctimas y organizaciones de la sociedad civil 

















Read More

Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales exigen participación vinculante en la toma de decisiones sobre proyectos impulsados por el Sistema Restaurativo de la JEP

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

En la puesta en marcha del proyecto “Siembras de vida”, no se socializó ni informó previamente a las víctimas acreditadas en el Caso 003 “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado” sobre el diseño y posterior desarrollo de este TOAR de carácter anticipado. Este proyecto, entonces, no responde a 

















Read More

Las víctimas de crímenes de Estado logran que la JEP abra una línea de investigación que prioriza al Valle del Cauca dentro de la investigación de las Ejecuciones Extrajudiciales en el caso 003.

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

Las víctimas de crímenes de Estado del Valle del Cauca logran el reconocimiento de sus casos para que sean incluidos en el caso 003 en la Jurisdicción Especial para la Paz. La Jurisdicción Especial para la Paz en el Auto 009 de 2024 determinó la apertura de la línea de investigación del Valle del Cauca 

















Read More

Comunicado de el movimiento Nacional de víctimas de crímenes cometidos por agentes estatales para el día de la dignidad de las víctimas de crímenes de estado

- Posted in Actualidad, Comunicados, Sin categoría, slider

Cuando se conmemoran los 16 años de la instauración del día de la dignidad de las víctimas de crímenes de Estado que se celebra cada 6 de marzo, desde el año 2008 en el marco de una gigantesca movilización impulsada por el movimiento en rechazo a la criminalidad promovida desde el Estado colombiano y en 

















Read More

Organizaciones sociales y de víctimas hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que elija a la nueva Fiscal General

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

Las plataformas y organizaciones sociales, de víctimas y de derechos humanos que integramos la Campaña por la Independencia Judicial hacemos un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que sin más dilaciones elija la Fiscal General de la Nación en la próxima Sala Plena, prevista para este jueves 8 de febrero de 2024. La 

















Read More