El 8 de junio se conmemora el Día Nacional del Estudiante Caído. Como movimiento de Víctimas recordamos a las y los jóvenes que perdieron la vida a manos de la fuerza pública. Las víctimas de violencia policial son también víctimas del Estado.
El 22 de junio se celebra el día de la abogada y el abogado. Desde el Movice conmemoramos la labor de aquellos y aquellas que acompañan en el proceso legal a las víctimas del Estado para conseguir verdad, justicia y reparación.
El martes 28 de junio, la @ComisionVerdadC publicó el informe final, ¿Qué esperamos las víctimas de Crimines de Estado del mismo?
1). La generación, prolongación y persistencia tanto del Conflicto Armado como de la violencia sociopolítica que incluye prácticas de genocidio.
2). Las doctrinas amparadas en la «Institucionalidad» generaron represión, violaciones masivas a los Derechos Humanos y prácticas genocidas contra quienes se consideran enemigos el Estado.
3). El paramilitarismo fue un proyecto de Estado con respaldo legal que permeó las instituciones e instaló un proyecto fascista de control y disciplinamiento social.
4). Las élites mantuvieron el #Poder mediante la violencia y los pactos de no agresión entre partidos tradicionales . Se usó el genocidio para erradicar fuerzas distintas, criminalizar y estigmatizar la protesta social.
5). La violencia Estatal tuvo como finalidad la imposición de un modelo económico de acumulación de la tierra y los recursos, en favor de unos pocos. Las ganancias del capital privado se pusieron por encima de la vida, la naturaleza y los bienes comunes.
Rechazamos la presencia de Guillermo Reyes en el equipo de empalme del Gobierno electo. Organizaciones sociales y de derechos humanos hacemos un llamado para que el presidente electo, Gustavo Petro Urrego, replantee el nombramiento de Guillermo Reyes tanto en el equipo de empalme como frente a cualquier posibilidad de vincularlo al ejercicio de cargos públicos durante su gobierno.
Con más de 20 capturas, decenas de allanamientos y otros procedimientos arbitrarios en Medellín, Bogotá, Cali, Yopal y Bucaramanga, el Gobierno Nacional,en uso de una Policía Nacional gravemente politizada. Esta persecución judicial que han disfrazado con el eufemismo de «Plan Democracia» deja en evidencia lo que en realidad es una «guerra preventiva» que viola las garantías procesales de las y los jóvenes detenidos, con montajes judiciales.
El Caso Colectivo 82 llevará a cabo un conversatorio sobre qué es un crímen de lesa humanidad y sus implicaciones, en conmemoración a quienes han sido detenidos y desaparecidos forzadamente.
Lugar: Facultad de Ciencias y Educación Universidad Distrital – Sede Macarena A (Auditorio Mayor Hermanos Sanjuán) Día: Viernes 24 de junio Hora: 2:00 pm
El Movice será participe en el conversatorio “La Verdad Para Sanar y no Repetir”, que realizará Fecode sobre el informe final entregado por la Comisión de la Verdad.
Día: ¡Hoy! Jueves 30 de junio Hora: 7:00 pm Vía Facebook Live
Las Plataformas de Derechos Humanos presentarán este martes 14 de junio a las 8:00 am el Balance de gobierno de Iván Duque Márquez en materia de derechos humanos y paz.
El Aprendiz se rajó ¿Colombia aprendió?
Conversemos sobre:
¿Quién dio la orden? y el Litigio Estratégico frente a máximos responsables de crímenes de lesa humanidad.️
Como movimiento de víctimas del Estado, a pocos días de la entrega del informe de la Comisión de la Verdad, queremos recordar los 5 mínimos de verdad que hemos planteado con organizaciones aliadas sobre la criminalidad estatal en Colombia.
La Toma y Retoma al Palacio de Justicia ha sido uno de los acontecimientos más violentos de la historia del país.
Para conmemorar a las víctimas que fueron torturadas, asesinadas, desaparecidas, a los familiares y la búsqueda incansable por la verdad y la justicia, Pilar Navarrete, perteneciente al Movice por la búsqueda de su esposo (quien trabajaba en el palacio en el momento de los hechos), salió a las calles para compartir su lucha con personas del común como un acto simbólico para dignificar la travesía que viven los familiares de las víctimas.