Allanamiento ilegal y robo de información al CPDH Caldas

- Posted in Revista en Movida, Revista en Movida

 

ANTE LOS ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO, MEDIOS DE COMUNICACION ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES Y NACIONALES, MOVIMIENTO SINDICAL, MOVIMIENTO SOCIAL Y POPULAR, ORGANIZACIONES FEMENINAS, ESTUDIANTES Y JUVENILES, MOVIMIENTO NACIONAL DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO. ORGANIZACIONES DE PENSIONADOS. COMUNIDAD EN GENERAL.

DENUNCIAMOS

Entrada de presuntos ladrones en la noche del lunes 1 de agosto del año cursante,  a las oficinas del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Caldas, ubicada en la calle 128 Nª 23 – 57 de Manizales.

Conmemoración 16 de mayo en Barrancabermeja

- Posted in Contra la desaparición forzada, Contra la desaparición forzada, Sin categoría
El dolor humano, es aquel sentimiento que llevamos implícito y está contenido en quien lo siente y sólo dentro de él se supera. En el caso nuestro, hablando de la violencia que hemos vivido por más de cuatro décadas y que ha dejado innumerables víctimas de todo tipo de actos violentos como el desplazamiento y las desapariciones forzadas y los miles y miles de asesinatos selectivos y masacres y los “falsos positivos” concepto utilizado para justificar las ejecuciones extrajudiciales, hacen que el DOLOR no sea individual, sino, por el contrario, sea un DOLOR COLECTIVO, hacen que la SOCIEDAD COLOMBIANA se enfrente diariamente a ese DOLOR y SUFRIMIENTO, porque, los hechos violentos dejan huellas imborrables en las víctimas, la revictimización y la invisibilización de estos hechos y aún peor, de las víctimas, afecta no solo a sus familiares y amigos, sino, a la SOCIEDAD ENTERA. Por eso estamos llamados(as) a entender que aquí no hay distinción de las víctimas por el hecho victimizante, ni por la fecha en que fue cometido, VÍCTIMAS SOMOS TODOS Y TODAS, y por eso estamos BAJO UN MISMO TECHO.

Declaración Política Encuentro Regional Capítulo Caldas

- Posted in Conclusiones Encuentros, Conclusiones Encuentros

EL MOVIMIENTO DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO CAPITULO CALDAS REUNIDO EN SU ENCUENTRO DEPARTAMENTAL LOS DIAS 25 Y 26 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO HACE SABER A  LA OPINION PÚBLICA LO SIGUIENTE:

1.Nuestra profunda preocupación por las muertes violentas de que han sido victimas indigentes y habitantes de y en calle en la ciudad de Manizales.

2.La violación a la dignidad humana que se ha presentado con los desalojos y derrumbamientos de lugares de residencia de humildes familias del Barrio San José.

Conmemoración masacre 28 de febrero de 1999 en Barrancabermeja

- Posted in Comunicados, Comunicados

Memoria a 12 Años de impunidad y exigencias

“Dicen que llegaron por la parte nororiental de la ciudad. Primero dispararon contra una casita en el barrio Versalles, disque porque allí se refugiaba un guerrillero. Fue entonces cuando se dirigieron hacia el barrio Provivienda al bazar donde estábamos reunidos, sólo una hora bastó para que el Panadero y su grupo paramilitar en complicidad con miembros del ejército nacional, asesinaran a ocho personas, desaparecieran a dos y dejaron como sobrevivientes otras dos. Allí al disparar asesinaron indiscriminadamente a Israel Ariza Ochoa, Helio Mejía y Orlando Forero Tarazona, dejando herido a Pedro Vicente Palacios. Fue así como esa tarde, 9 hombres fuertemente armados que se desplazaban a pie, escoltados por una camioneta de color verde, dieron inicio a una masacre cuyo único objetivo era , según palabras del mismo MARIO JAIMES MEJÍA, El Panadero, “decirle a la guerrilla que por ahí había pasado él”.

Informe de la 9ª Visita Comisión Ética de la Verdad a Colombia

- Posted in Comisión Ética, Comisión Ética, Sin categoría

Comunicación Ética 33

Entre el 15 y el 21 de octubre, 5 integrantes de la Comisión Ética Internacional, Mirta Acuña de Baravalle, Madre de la Plaza de Mayo – Línea Fundadora y Maria Florencia Albornoz de H.I.J.O.S. de Argentina; Nelson Agustin Aramburu Soto de la Comisión Ética contra la Tortura de Chile; Bernardino Camilo da Silva del Movimiento Sin Tierras de Brasil y Vicenta Font Gregori del Instituto Catalán Internacional para la Paz y Espai Catalunya-Comissió Ètica (España), participaron en la visita a las familias campesinas desplazadas del municipio de Argelia, Cauca, que vienen desarrollando una estrategia de reconstrucción de su memoria colectiva y de afirmación del derecho a la verdad en medio de su condición de desarraigo, de amenazas de muerte, de asesinatos, de persecución.

Declaración de constitución del capítulo Tolima del Movice

- Posted in Revista en Movida, Revista en Movida
Las víctimas de crímenes de Estado del departamento de Tolima, luego de llevar a cabo varias reuniones y talleres de sensibilización sobre el tema de víctimas de crímenes de Estado, determinamos constituimos, el pasado de 10 de diciembre del 2010, como capítulo regional del Tolima del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE.

Terrorismo de Estado y genocidio en América Latina

- Posted in Uncategorized

Durante la segunda mitad del siglo XX, América Latina experimentó numerosas experiencias de aniquilamiento de masas de población, la mayoría de ellas inscriptas en el mismo patrón, lo que se diera en llamar la Doctrina de Seguridad Nacional, una reformulación de los escenarios del conflicto internacional desarrollada fundamentalmente por los Estados Unidos y consistente en [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Programación Conferencia Genocidio y Democracia

- Posted in Uncategorized

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado desde su tercer encuentro en 2006 ha definido como una de sus ocho estrategias de lucha contra la impunidad, posicionar el genocidio político contra organizaciones de oposición política en Colombia a nivel nacional e internacional. En este marco el MOVICE se ha propuesto en conjunto con otras organizaciones, realizar una primera conferencia nacional sobre "Genocidio y Democracia".

El objetivo es identificar las características y los sectores afectados por actos de genocidio en Colombia, así como articular una agenda conjunta de denuncia, acción, movilización e incidencia política, en torno al crimen del genocidio político y social en Colombia y encontrar una propuesta conjunta sobre los contenidos de la reparación colectiva y política.

Escucha entrevista a Jairo Ramírez, vocero del Movice en el siguiente link


Comunicación Ética 32

- Posted in Comisión Ética, Comisión Ética, Sin categoría

Comunicación Ética 32

Comisión Ética 9° visita
Acompañando el derecho a un retorno digno y en seguridad en el  Cauca

De Argentina, Chile, Brasil y España provienen las y  los 5  integrantes de la Comisión Ética de la Verdad, que participan en la IX visita a Colombia. La Comisión Ética es una iniciativa del Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado – MOVICE – para salvaguardar la memoria colectiva de las víctimas de Crímenes de Estado.

Comunicación Ética 31

- Posted in Comisión Ética, Comisión Ética

Comunicación Ética 31
 
Criminalización de la opinión y de la labor humanitaria por la Paz.

 
Nosotras y nosotros integrantes de la Comisión Ética de la Verdad, que acompaña al Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, cuestionamos y objetamos la decisión tomada por el Procurador General de Colombia, Alejandro Ordoñez frente a la senadora Piedad Córdoba y expresamos nuestra solidaridad con ella y con quienes trabajan por la paz a través del diálogo en Colombia.