LA JUSTICIA, COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA PAZ Y DE LA DECISIÓN SOBERANA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA, DEBE SER RESPETADA

- Posted in Actualidad, Derecho a la justicia, Sin categoría

La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, respaldan la decisión de la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de asumir el conocimiento y [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Pese al Acuerdo de Paz, Colombia se raja en derechos humanos – Examen Periódico Universal (EPU)

- Posted in Derecho a la justicia, Derechos Humanos, Sin categoría

Colombia fue examinada en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) que evalúa la situación de derechos humanos en el país. El presente examen es el tercero realizado a Colombia, tras las evaluaciones de los años 2008 y 2013. En esta ocasión, intervinieron 86 [:es]Leer Más[:en]

















Read More

La corrupción no puede estar bajo reserva

- Posted in Comunicados, Derecho a la justicia, Pronunciamientos, Sin categoría

Ante recientes revelaciones, son necesarias medidas disciplinarias, penales, de control y no repetición, así como la protección de los archivos de las operaciones del Comando General de las Fuerzas Militares. #CorrupcionEnEjercito   18 de abril de 2018. Las plataformas de derechos humanos y paz, organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, organizaciones de víctimas de [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Suspenden orden de captura contra Coronel retirado de la Policía involucrado en masacre de Barrancabermeja

- Posted in Barrancabermeja, Contra la desaparición forzada, Derecho a la justicia, Derechos Humanos, Sin categoría

Por: Prensa Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo El juzgado Primero Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de la ciudad de Bucaramanga suspendió la orden de captura que pesaba contra el Coronel Joaquín Correa López, acusado de coautor de la masacre de Barrancabermeja cometida por paramilitares en mayo de 1998.   Esta decisión [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Organizaciones respaldan medidas cautelares dictadas por la JEP para la preservación de archivos del extinto DAS

- Posted in Actualidad, Derecho a la justicia, Sin categoría, Una oportunidad para las Víctimas

Las plataformas, organizaciones sociales, de víctimas y de derechos humanos abajo firmantes, manifestamos públicamente nuestro respaldo a las medidas cautelares anticipadas decretadas mediante Auto No. 001 del 12 de marzo de 2018 por parte del Dr. Néstor Raúl Correa Henao -Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, las cuales tienen por objeto [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Víctimas le piden a la JEP, hoy que abre sus puertas, tomar medidas para investigar y juzgar los crímenes de Estado

- Posted in Comunicados, Derecho a la justicia, Pronunciamientos, Sin categoría, Una oportunidad para las Víctimas

Señora PATRICIA LINARES Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz E.               S.                  D.         Reciba un cordial saludo de las Víctimas de crímenes de Estado,   Hoy se abren las puertas de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP, este hecho nos llena de esperanza, pues como lo hemos manifestado [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Comunicado a la opinión pública sobre la designación de nuevos fiscales dentro de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP

- Posted in Comunicados, Derecho a la justicia, Pronunciamientos, Sin categoría

Por: Prensa Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo   El lunes 12 de febrero la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la posesión ante el director de la Unidad de Investigación y Acusación de los primeros cinco fiscales que la integrarían. Foto: El Espectador   El director de la Unidad, Giovani Álvarez Santoyo, manifestó [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Que no vuelva la guerra. Se imponen la ética de la vida y la paz

- Posted in Derecho a la justicia, Sin categoría

Por: Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar)   El fin del cese bilateral y posterior recrudecimiento de la confrontación armada entre las Fuerzas Militares y el ELN nos ha devuelto a épocas donde los atentados a la infraestructura, los ataques a estaciones de policía y los bombardeos indiscriminados con afectaciones a la población civil [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Informe sobre las actividades de examen preliminar 2017: Corte Penal Internacional

- Posted in Actualidad, Derecho a la justicia, Sin categoría

Por: Prensa Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – Cajar La exclusión de crímenes del Estatuto de Roma, como los crímenes de lesa humanidad y el genocidio, de las amnistías, indultos, y del beneficio especial de renuncia a la persecución penal, conforme está prevista en la Ley de Amnistía, es un aspecto importante del marco [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Tutela por la garantía de los derechos de participación de las víctimas en las CTEP

- Posted in Actualidad, Derecho a la justicia

Las víctimas de crímenes de Estado –con el respaldo de 25 organizaciones de víctimas, sociales y de derechos humanos– interpusimos una tutela para exigir al Presidente del Senado que envíe el proyecto de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz a sanción presidencial. Estas dilaciones están violando nuestros derechos fundamentales a la Paz, a la participación en [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Corte IDH condena al Estado colombiano por desaparición de 12 campesinos en la Vereda la Esperanza

- Posted in Antioquia, Contra la desaparición forzada, Derecho a la justicia, Derechos Humanos

Por: Prensa Corporación Jurídica Libertad La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró al Estado colombiano responsable por las desapariciones forzadas de 12 campesinos, tres de ellos niños, y la ejecución extrajudicial de otro integrante de la comunidad de la Vereda la Esperanza, ocurrida en 1996.   “Por más de dos décadas, un grupo [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Preocupaciones de 142 organizaciones sobre la JEP y defensoras/es llegan a la CPI

- Posted in Actualidad, Derecho a la justicia, Sin categoría, Una oportunidad para las Víctimas

Por: Prensa Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo   Al término de esta acción, la primera de varias que se han anunciado dentro del litigio internacional para salvar el acuerdo de paz y exigir que se cumpla lo pactado, Luis Guillermo Pérez agregó: “La Fiscalía de la Corte Penal Internacional, CPI, puede salvar vidas en nuestro [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Seminario Estrategias de Participación de las Victimas y Organizaciones ante el SIVJRNR

- Posted in Derecho a la justicia, Eventos, Sin categoría

Fortalecer las capacidades de las víctimas y las organizaciones para la participación en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición fue el principal objetivo de este Encuentro Nacional en el que el Movice fue uno de los organizadores. Realizado entre el 21 y el 24 de noviembre, se trabajó de manera conjunta [:es]Leer Más[:en]

















Read More

Por impunidad en la JEP, 142 organizaciones anuncian creación de equipo de litigio internacional

- Posted in Comunicados, Derecho a la justicia, Pronunciamientos, Sin categoría, Una oportunidad para las Víctimas

A un año del Acuerdo de Paz, manifestamos a instancias internacionales que el Estado Colombiano no está respetando lo Pactado y, al contrario, ha generado un manto de impunidad para los máximos responsables de crímenes de lesa humanidad, de guerra y graves violaciones a los derechos humanos.   Los tres poderes públicos del Estado Colombiano [:es]Leer Más[:en]

















Read More

El compromiso con los derechos humanos es una cualidad, no una inhabilidad

- Posted in Comunicados, Derecho a la justicia, Pronunciamientos, Sin categoría, Una oportunidad para las Víctimas

En el marco del debate de la discusión de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, el Senado de la República aprobó anoche una disposición según la cual no podrán tomar posesión en cargos de la JEP: “quienes hayan gestionado o representado acciones en contra del Estado en materia de reclamaciones a [:es]Leer Más[:en]

















Read More