[:es]Víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos en Colombia interponen querella en  Argentina al amparo del principio de Jurisdicción Universal contra expresidente Álvaro Uribe  Vélez [:]

- Posted in slider

[:es]Mediante una querella presentada ante la justicia argentina al amparo del principio de  Jurisdicción Universal, familiares y representantes de víctimas de asesinatos y desapariciones  forzadas ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado  colombiano, buscan que en esta instancia se investigue la responsabilidad penal que pueda  tener el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Miniserie web | Guardianas de la esperanza «Una mirada hacia las violencias basadas en género como práctica de criminalidad Estatatal» [:]

- Posted in Actualidad, Atlántico, Barrancabermeja, Boyacá, Derechos Humanos, Estrategia de género/ Violencias Políticas contra las Mujeres, Meta, Sucre

[:es]Guardianas de la esperanza, es una serie documental de 5 capítulos, que pretende visibilizar las experiencias de mujeres víctimas de Crímenes de Estado y el tipo de violencia diferenciada que han sufrido por ser mujeres y/o defensoras de derechos humanos; exaltando el rol de las mujeres buscadoras y protectoras del territorio. Próximamente podrás conocer la [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Organizaciones, víctimas y artistas lanzan mural exigiendo verdad sobre paramilitarismo[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados

[:es]Este 12 de octubre se instaló en Bogotá el mural ¿Quiénes dieron la orden para…? una iniciativa de la #CampañaPorLaVerdad que agrupa a organizaciones del Espacio de Litigo Estratégico, víctimas y artistas urbanos, y que, en esta ocasión, busca hacer visibles a militares y agentes estatales no integrantes de la fuerza pública involucrados con el [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es] Insistimos en el cierre inmediato de La Arenera y La Escombrera, y la activación de búsqueda de personas desaparecidas en La Comuna 13 de Medellín.[:]

- Posted in Actualidad, Contra la desaparición forzada, Pronunciamientos

[:es]El 30 de agosto de 2018, día internacional de las víctimas de desaparición forzada, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) presentó una solicitud a la JEP para que se decretaran medidas de cuidado, preservación y protección de 16 lugares en cinco departamentos, entre ellos los sectores de La Arenera y La [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Denuncia Pública: Rechazamos contundentemente el asesinato de Johan Ferney Aguilar[:]

- Posted in Actualidad, Denuncias Públicas

[:es] Rechazamos contundentemente el Asesinato del Joven Johan Ferney Aguilar González, Hijo del Líder Wilmer Antonio Aguilar Rodríguez, Accionantes de la Tutela en contra de la audiencia de la Empresa Miranda Gold. La campaña defender la libertad asunto de todas, la Comisión de Derechos Humanos del Tolima, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Novedades Junio y Julio – 2023[:]

- Posted in Actualidad, Boletín mensual

[:es] Léelo en el navegador Verdad y No Repetición para la Paz Total ️ Garantizar la Paz Total, es fundamental para construir un camino donde cese la violencia en los territorios, el diálogo entre la sociedad civil, los grupos armados, el gobierno y las organizaciones sociales son necesarias para la consolidación de un escenario de Paz, [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Víctimas y organizaciones exigen a la JEP abordar la desaparición forzada como delito autónomo[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados

[:es]En el marco de la conmemoración del día internacional de las víctimas de Desaparición Forzada, el Espacio de Litigio Estratégico comparte su más reciente boletín No. 5 “Desaparición Forzada ante la JEP: Una verdad pendiente” y su nuevo podcast “Las víctimas en el centro de la verdad” en los cuales se insiste en la necesidad [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es] Bogotá – Ginebra, 3 de agosto de 2023.        El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas llevó a cabo el octavo examen periódico a Colombia sobre el estado de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su sesión 138ª, celebrada los días 10 y 11 de julio de 2023. Producto de [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Justicia ordinaria debe avanzar en investigación y sanción a funcionarios del alto gobierno por “falsos positivos”[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]Las organizaciones defensoras de derechos humanos del Espacio de Litigio Estratégico nos pronunciamos ante la decisión de la JEP orientada a determinar a nivel nacional los más altos responsables de las ejecuciones extrajudiciales.   Tras la decisión de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP de abrir una fase nacional para [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es] El proceso social de garantías del departamento del Atlántico rechaza las amenazas realizadas a líderes políticos, académicos y sindicales por parte de grupos armados ilegales[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]Las organizaciones que hacemos parte del proceso social de garantías en el departamento del Atlántico vemos con preocupación las diversas agresiones en contra de líderes políticos, sociales, sindicales y académicos. Tal es el caso de Domingo Tovar- secretario departamental del Polo Democrático, Maria Correa -Candidata por el pacto histórico a la alcaldía de Barranquilla, Luis [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]El Estado colombiano sigue en deuda con los derechos civiles y políticos: Organizaciones sociales ante Examen del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, Derechos Humanos, slider

[:es] En 55 años, Colombia no ha acatado las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Este será el octavo informe, y abarca un periodo de 8 años (2016- 2023).  20 organizaciones de la sociedad civil (1)presentaron informe alterno para el examen que realiza este 10 y 11 de julio el Comité ONU [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]En memoria de la semilla libertaria y rebelde de nuestro compañero Alirio de Jesús Pedraza Becerra [:]

- Posted in Actualidad, Pronunciamientos, slider

[:es]Abogado y defensor de derechos humanos, detenido desaparecido el 04 de julio de 1990, fue detenido por ocho hombres vestidos de civil y armados y posteriormente asesinado por miembros de organismos de seguridad del Estado.   Fue representante de  víctimas en casos de graves violaciones de Derechos Humanos cometidas por miembros de la Fuerza Pública [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Víctimas exigen verdad plena al Gral (R) Oscar González Peña y máxima publicidad de su versión voluntaria[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]  Este 30 de junio, y 4, 6 y 7 de julio rendirá versión voluntaria ante la JEP.   En el Boletín No. 4 La Lupa, de la Campaña por la verdad: Óscar Enrique González Peña, el aprendiz que superó al maestro, recopilamos su trayectoria y presunta responsabilidad en 1.653 ejecuciones extrajudiciales     Esta [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Desde el grupo de familiares de víctimas de Crimenes de Estado “Vida Memoria y Dignidad”[:]

- Posted in Actualidad, Pronunciamientos

[:es]Rechazamos la agresión de la que fue víctima el joven Santiago Felipe Ramírez Echeverría, quien el pasado 17 de junio fue agredido, física y psicológicamente por miembros adscritos a la POLICÍA NACIONAL , mientras departía en un establecimiento público en la ciudad de Tunja.   Los hechos se dieron cuando siendo aproximadamente las 2:30 a.m [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Una conmemoración por la memoria y la verdad. Un año de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad a la sociedad colombiana[:]

- Posted in Actualidad, Pronunciamientos, slider

[:es]La Mesa por la Verdad, plataforma de encuentro y articulación que aglutina alrededor de 28 organizaciones sociales y de defensa de derechos humanos del nivel nacional, regional y en el exilio que inicia durante el Acuerdo de Paz y fue creada para contribuir a una paz comprometida con la verdad del por qué y cómo [:es]Leer Más[:en]

















Read More