6 de MARZO, Plaza del Parchis, Xixon, Asturias, 20 horas:

- Posted Posted in Uncategorized

ImageCONCENTRACION SOLIDARIA   –    Contra la ejecuciones extrajudiciales en Colombia   –  Contra la impunidad

En nuestra tierra colombiana los agentes del estado en vez de velar por la vida y la seguridad de la gente, la asesinan.

Más de 1.400 personas han sido secuestradas, desaparecidas y asesinadas en condiciones de indefensión por miembros de la fuerza pública durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.  Los militares y el gobierno colombiano las llaman “falsos positivos”, según la ley son ejecuciones extrajudiciales y según las víctimas, crímenes de estado.

6 de MARZO, Plaza del Parchis, Xixon, Asturias, 20 horas:

- Posted Posted in Uncategorized

ImageCONCENTRACION SOLIDARIA   –    Contra la ejecuciones extrajudiciales en Colombia   –  Contra la impunidad

En nuestra tierra colombiana los agentes del estado en vez de velar por la vida y la seguridad de la gente, la asesinan.

Más de 1.400 personas han sido secuestradas, desaparecidas y asesinadas en condiciones de indefensión por miembros de la fuerza pública durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.  Los militares y el gobierno colombiano las llaman “falsos positivos”, según la ley son ejecuciones extrajudiciales y según las víctimas, crímenes de estado.

6 de Marzo Paris

- Posted Posted in Uncategorized

ImageCOLOMBIA: "UN ESTADO QUE ASESINA E INCITA A ASESINAR"

«Nosotros los abajo firmantes, queremos manifestar nuestra solidaridad y responder al llamado lanzado por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) para realizar encuentros acompañando a las víctimas del conflicto político, social y armado que enluta a Colombia desde hace medio siglo.»

Este año el MOVICE ha decidido centrar la jornada internacional de acción en la denuncia de las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por las fuerzas armadas colombianas. Esta práctica (los llamados “falsos positivos”) consiste en asesinar civiles y presentarlos luego como guerrilleros caídos en combate. Esto permite a los militares obtener recompensas o inflar las cifras de la guerra, animados por directivas oficiales.  

6 de Marzo Paris

- Posted Posted in Uncategorized

ImageCOLOMBIA: "UN ESTADO QUE ASESINA E INCITA A ASESINAR"

«Nosotros los abajo firmantes, queremos manifestar nuestra solidaridad y responder al llamado lanzado por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) para realizar encuentros acompañando a las víctimas del conflicto político, social y armado que enluta a Colombia desde hace medio siglo.»

Este año el MOVICE ha decidido centrar la jornada internacional de acción en la denuncia de las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por las fuerzas armadas colombianas. Esta práctica (los llamados “falsos positivos”) consiste en asesinar civiles y presentarlos luego como guerrilleros caídos en combate. Esto permite a los militares obtener recompensas o inflar las cifras de la guerra, animados por directivas oficiales.  

6 de Marzo Paris

- Posted Posted in Uncategorized

ImageCOLOMBIA: "UN ESTADO QUE ASESINA E INCITA A ASESINAR"

«Nosotros los abajo firmantes, queremos manifestar nuestra solidaridad y responder al llamado lanzado por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) para realizar encuentros acompañando a las víctimas del conflicto político, social y armado que enluta a Colombia desde hace medio siglo.»

Este año el MOVICE ha decidido centrar la jornada internacional de acción en la denuncia de las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por las fuerzas armadas colombianas. Esta práctica (los llamados “falsos positivos”) consiste en asesinar civiles y presentarlos luego como guerrilleros caídos en combate. Esto permite a los militares obtener recompensas o inflar las cifras de la guerra, animados por directivas oficiales.  

El Estado Colombiano acusa a Defensores de Derechos Humanos Sin Fundamento

- Posted Posted in Uncategorized

ImageNuevo informe revela que investigaciones espurias intentan silenciar a activistas.

  (Nueva York y Bogotá, el 24 de febrero, 2009) – Las investigaciones criminales sin fundamento por parte de fiscales ponen en peligro las vidas de los defensores de derechos humanos colombianos e intentan desacreditar sus labores, anunció la organización internacional de derechos humanos, Human Rights First, en un nuevo informe.

Pronunciamiento del Parlamento Europeo respaldando la Minga Social y Comunitaria

- Posted Posted in Uncategorized

Nos estremeció profundamente el drama de la Señora Quilcué, la persecución que sufre su pueblo indígena a manos de varios grupos armados, pero igualmente del ejército de Colombia: En este contexto, nos indignó sumamente el reciente asesinato de su marido Edwin Legarda, a manos de una escuadrilla del ejército de Colombia., el pasado 16 de diciembre de 2008, Las primeras investigaciones indican que los soldados estaban esperando a la señora Quilcué y que la orden dada por superiores a los soldados era asesinar a una temible guerrillera. El plan contemplaba por lo visto constituir un falso positivo más, ya que la patrulla tenía consigo dos uniformes de campaña y dos fusiles más, que eran de otro tipo que el de los soldados.

Soldado profesional es condenado a 40 años por ‘falsos positivos’

- Posted Posted in Uncategorized

Se le comprobó su participación en el asesinato de tres jóvenes que luego fueron reportados como guerrilleros muertos en combate.
Un nuevo caso de presentación de personas inocentes como subversivos muertos en operaciones militares, se falló en Valledupar.
Esta vez la sentencia fue proferida por el Juzgado Segundo del Circuito Especializado de la capital del Cesar en una condena en contra de Adelfo Guerrero Camargo.

Masacre en resguardo Awa

- Posted Posted in Uncategorized

Genocidio!!!! Llamamos a Colombia, al mundo, a movilizarnos. No podemos quedarnos en silencio. 10 A¨wa más asesinados hoy. Le quitaron la vida a otras diez personas. Mientras se investiga una masacre, realizan otra. El terror actuando para despojarlos de su territorio ancestral. La codicia seguramente se esconde tras este acto de terror para que se roben alguna riqueza. Con ellas y ellos nos matan a todas y todos. La Minga no puede hacer silencio. Debe movilizarse de nuevo. Esta no es solamente una nueva violación de derechos humanos. Este es el genocidio en marcha para el despojo a nombre del proyecto de muerte de la codicia.

Entrevista a Iván Cepeda

- Posted Posted in Uncategorized

Iván Cepeda, portavoz del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) e hijo del asesinado líder de Unión Patriótica, Manuel Cepeda, es uno de los impulsores de la iniciativa civil que, respaldada por 100.000 firmas, ha emprendido un diálogo epistolar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuyo primer resultado ha sido la liberación unilateral la semana pasada de tres policías, un militar y dos políticos por parte del grupo insurgente.

Una plataforma culpa al Gobierno del deterioro de los derechos humanos en Colombia

- Posted Posted in Uncategorized

Dos misiones internacionales concluyen que las ejecuciones extrajudiciales son una política habitual en el país latinoamericano

Dos misiones internacionales denunciaron este jueves en sendos informes la implicación de las fuerzas de seguridad del Estado en el "grave" deterioro de la situación de los Derechos Humanos en Colombia, reflejado en un aumento de las ejecuciones extrajudiciales "directamente atribuibles a la Fuerza Pública", de las acusaciones y hostigamientos a las organizaciones sociales y de Derechos Humanos, en el reforzamiento y surgimiento de nuevas formas de paramilitarismo y en la "absoluta impunidad" reinante en el país.

6 de marzo de 2009 – Convocatoria A Jornada Nacional Contra las Ejecuciones Extrajudiciales

- Posted Posted in Uncategorized

 Image  Los “falsos positivos” son crímenes de Estado 
 
Bajo los dos gobiernos del presidente Álvaro Uribe, amparados en sus uniformes y armas de dotación, miembros de las Fuerza Pública han asesinado cientos de civiles para presentarlos como individuos abatidos en combate, con el fin de mostrar éxitos militares y recibir beneficios.