La detención arbitraria de J. Díaz es una grave amenaza a la educación pública

- Posted Posted in Uncategorized

Según lo que registra hoy viernes 14 de noviembre el periódico El Tiempo, “Capturado profesor de la Distrital y del colegio Saludcoop por supuestos   vínculos con las FARC”, el educador egresado de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, activista social, líder académico y amigo WILLIAM JAVIER DIAZ, fundador del proyecto educativo Taller de Formación Estudiantil Raíces, con quien hemos compartido numerosos eventos de discusión intelectual y política sobre temas económicos, filosóficos, sociológicos por más de cinco años, fue detenido por ordenes de la Fiscalía, siguiendo las orientaciones de la “seguridad democrática”.

Que la Historia no se repita

- Posted Posted in Uncategorized

ImageUn nuevo pacto de chicoral para la reforma agraria social de los pueblos

Desde la fuerza de los espíritus, desde el vientre de la madre tierra, desde el andar colectivo, los pueblos hemos convocado a la gran Minga de resistencia Social y comunitaria para compartir, para tejer, para aprender y enseñar, para construir, para despertar conciencia y desalambrar pensamientos, para romper miedos y sembrar resistencia y dignidad.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia deplora un proyecto de “ley de víctimas”

- Posted Posted in Uncategorized

onuLa Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advierte que el proyecto actual de ley de víctimas introduce factores de discriminación entre las víctimas, que son inaceptables desde el punto de vista de la universalidad del derecho a la igualdad.

 

http://www.hchr.org.co/publico/comunicados/2008/comunicados2008.php3?cod=26&cat=73

 

Minga de los Pueblos: PETICION URGENTE DE SOLIDARIDAD

- Posted Posted in Uncategorized

¡!!PORQUE LA PALABRA Y LA RAZON SE IMPONE A LA FUERZA ETNOCIDA DE LA POLITICA DE LA SEGURIDAD DEMOCRATICA, DESALABRAMOS SENDEROS RUMBO AL TERRITORIO MUISCA – BACATÁ “Bogotá”!!!
ONIC.

“Vamos caminado la palabra, estamos en desobediencia civil, es la resistencia a la violencia, a la imposición, a los discriminadores y explotadores, a los impulsores del odio y de la muerte prematura. Estamos pintando de Minga el País. Vamos con nuestros corotos e ilusiones, los rostros dispuestos a recibir la caricia del sol, el aire y la lluvia, andamos siguiendo la huella de los mayores marcada por la ilusión de un mundo respetuoso de la naturaleza y de la Vida en todas sus expresiones.”
CRIC. Consejo Regional Indígena del Cauca.

Planton de Repudio a “Falsos Positivos” y Ejecuciones extrajudiciales

- Posted Posted in Uncategorized

    Image                                         Jueves 13 de noviembre – 8 AM.  – Bunker Fiscalia

Vamos a reaccionar frente a  los crimenes de la Seguridad democrática en contra de los ciudadanos, las denuncias de los “falsos positivos” que día a día se incrementan a lo largo de la geografía nacional y la necesidad inaplazable a reunir el máximo posible de esfuerzos para restaurar la dignidad y la tranquilidad a las comunidades campesinas,  la Comisión de derechos Humanos del sector del Bajo Ariari y el Movimiento Nacional de Victimas de Crimenes de Estado convocamos  a las organizaciones de derechos humanos, a estudiantes, sindicatos y a la poblacion en general,  a acompañar de forma solidaria a las madres, viudas, hijos, hermanos y al conjunto de las victimas, en la denuncia y movilización permanentes en contra de este flagelo; en la búsqueda de la verdad, la justicia, la penalización y condena de los agentes del estado involucrados en estos  macabros hechos de Terrorismo de Estado.  

 

La policia y el ejército en Ibague, agreden a la Minga

- Posted Posted in Uncategorized

ImageEl Concejo Regional Indígena del Cauca, la Asociación NOMADESC, La Campaña Prohibido Olvidar, la Corporación SEMBRAR, la Corporación Jurídica UTOPÌAS y todas las organizaciones miembros de la Red de Hermandad y Solidaridad – Colombia,  solicitamos a la comunidad Nacional e Internacional, enviar al gobierno colombiano sus mensajes de rechazo por los hechos presentados el día de hoy en contra de la MINGA social y comunitaria y así mismo demandar el respeto y garantías a los derechos de las comunidades que se vienen movilizando en todo el territorio Nacional hacia la ciudad de Bogotá.

Cómo aportar a la Minga

- Posted Posted in Uncategorized

ImageEntusiasma y a la vez preocupa el contagio de Minga que se siente crecer en diversos lugares. Hemos recibido manifestaciones de apoyo, expresiones de compromiso y decisiones de movilizacion desde diversas personas y sectores en muchos lugares de Colombia y del mundo. Es necesario reiterar que aunque ésta criatura crece y contagia, apenas da unos primeros pasos y esta muy lejos de tener las capacidades que requiere y la fuerza que necesita para caminar sola sin detenerse.

La impunidad de Chiquita Brands Internacional: Amigos en las altas esferas

- Posted Posted in Uncategorized

Después de la interposición del recuento de los hechos en el caso en contra de Chiquita Brands International ante el Juzgado del Distrito de Columbia, EEUU, el 14 de Marzo de 2007, en lo cual se constataba que Chiquita Brands International, mediante su filial en Colombia Banadex S.A., efectuó pagos mensuales por más de seis años a la estructuras paramilitares en las zonas de Urabá y Santa Marta [1], el presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, declaró ante los medios que no encontraba inconveniente alguno en que la justicia colombiana pidiera en extradición a los directivos de la empresa. “La extradición debe ser de aquí para allá [EE.UU.] y de allá para acá […]. La decisión [de pedirla] está en manos de la Fiscalía", afirmó el mandatario en este momento [2].

La hora de las vocerías y del futuro

- Posted Posted in Uncategorized
ImageAdvertimos: no aceptamos la verdad de quienes solo mintiendo mantienen su poder. Porque los que tienen el poder sólo se saben defender con las mentiras y la manipulación, mientras la única defensa de los pueblos sigue siendo la verdad y la vida. Entonces Si estamos a la altura de nuestra verdad, ya ganamos, porque lo normal es lo que debe ser y eso es lo que somos: una verdad que se manifiesta desde el dolor y la indignación de todos los pueblos para caminar su propia palabra.