Laberinto de Ausencias: En búsqueda de nuestros desaparecidos en el Eje Cafetero el Valle del Cauca “Mientras la guerra logró dividirnos, la búsqueda de personas desaparecidas debe ser un propósito que nos una”

- Posted Posted in Actualidad, Comunicados, Contra la desaparición forzada, Derechos Humanos, Pronunciamientos, slider

En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido hemos decidido impulsar en Caldas la realización de la iniciativa de memoria Laberinto de Ausencias, una obra creada y liderada por Magdalenas por el Cauca, es una instalación artística que convoca a hacer memoria colectiva desde el arte. Las fotografías nos devuelven la mirada, y Read More

Víctimas exigimos la implementación de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Colombia en su visita de trabajo en 2021

- Posted Posted in Actualidad, Comunicados, Derechos Humanos, Garantías de No repetición, slider, Verdad y Memoria Histórica

La coyuntura de movilización social del paro del año 2021, que tuvo como detonante una reforma tributaria regresiva impulsada por el Gobierno de Iván Duque y un acumulado de malestares sociales producto de injusticias y desigualdades estructurales suscitó además, por solicitud de algunas de las organizaciones de víctimas y derechos humanos que aquí participamos, el Read More

CCEEU Y MOVICE exigen celeridad en las investigaciones por denuncias de uso de cementerios del distrito para desaparecer personas

- Posted Posted in Actualidad, Comunicados, Contra la desaparición forzada, Derechos Humanos, slider

El pasado fin de semana la Revista Cambio hizo pública una investigación en la cual se denuncia por parte de un operador de cementerios del distrito, que además de entregar sobornos para la adjudicación de la operación por parte de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, dependencia de la Alcaldía Distrital, afirma Read More

Comienza la intervención del cementerio de Puerto López, Meta, para la recuperación de cuerpos de personas dadas por desaparecidas en razón del conflicto armado

- Posted Posted in Actualidad, Comunicados, Contra la desaparición forzada, Meta

Puerto López, Meta. 06 de diciembre de 2022  La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Colectivo Orlando Fals Borda (Colectivo OFB) liderarán una acción humanitaria en el cementerio de Puerto López,   en   el   Meta,   para   recuperar   los   cuerpos   de   personas   dadas   por desaparecidas en razón del conflicto armado. Esta acción Read More

Sin entender, de saber que aquí he estado, pero sin poder volver

- Posted Posted in Actualidad, Barrancabermeja, Comunicados, Contra la desaparición forzada

La barbarie realizada el 16 de mayo de 1998, cambió nuestras vidas como pobladores y pobladoras de la Comuna 7, cambió la historia de Barrancabermeja, del Magdalena Medio y dejó un hito amargo en la historia nacional.   Hoy, después de quince años, nos entregan el cuerpo de José Milton Cañas Cano, cuerpo encontrado en Read More

La impunidad estructural de la desaparición forzada en el país hace necesario un macrocaso en la JEP para investigarla como delito autónomo

- Posted Posted in Actualidad, Comunicados, Contra la desaparición forzada

Desde hace décadas el Movice y el conjunto de las organizaciones que integramos la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada hemos trabajado incansablemente por la satisfacción del derecho a la verdad y la justicia de las víctimas de desaparición forzada como un crimen de Estado y de lesa humanidad de carácter masivo, generalizado y vigente, Read More

Gobierno de Gustavo Petro y Francia Marquez debe aceptar competencia del Comité ONU contra desaparición forzada ya: Víctimas

- Posted Posted in Actualidad, Comunicados, Contra la desaparición forzada

Agosto 30 de 2022   En el día internacional contra la desaparición forzada, las víctimas de esta grave violación a los Derechos Humanos y organizaciones acompañantes reiteramos nuestro llamado a que el gobierno actual ratifique plenamente la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la Desaparición Forzada, por medio de la ratificación Read More

La Lupa No. 1 – Verdades incompletas y parciales de crímenes de Estado en Casanare

- Posted Posted in Actualidad, Campañas, Verdad y Memoria Histórica

La puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), así como de las demás instancias surgidas en el marco del Acuerdo de Paz, generó grandes expectativas en la sociedad colombiana y, especialmente entre las víctimas de la violencia sociopolítica y el conflicto armado que tuvo distintas manifestaciones durante, por lo menos, seis décadas. Se hanvisto estos mecanismos como herramientas para lograr el esclarecimiento de las atrocidades perpetradas Read More

Movice solicita a la JEP se decrete medida cautelar definitiva sobre el guión del Museo Nacional de la Memoria

- Posted Posted in Actualidad, Comunicados, Verdad y Memoria Histórica

Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE, proceso integrado por más de 200 organizaciones de víctimas y de derechos humanos, saludamos la realización de la audiencia pública del pasado lunes 11 de julio, que reconocemos como una oportunidad vital para la preservación y conservación de la memoria histórica como derecho Read More

Intervención Audiencia pública en el trámite de medidas cautelares sobre el guión del MNM y la colección “Voces para transformar a Colombia” del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)

- Posted Posted in Actualidad, Comunicados, Derechos Humanos, Verdad y Memoria Histórica

Un saludo honorable Magistrado, y un saludo para todas las partes vinculadas a este trámite de medida cautelar. Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE, proceso integrado por más de 200 organizaciones de víctimas y de derechos humanos, saludamos la realización de esta audiencia pública que reconocemos como una oportunidad Read More

Cierre de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

- Posted Posted in Actualidad, Bogotá, Comunicados, Contra la desaparición forzada

La desaparición forzada en Colombia, como crimen de lesa humanidad, ha sido una estrategia violenta para atentar no solo contra la vida e integridad de la víctima, sino contra su memoria misma y el derecho de sus familiares a la exigibilidad de justicia en condiciones de esclarecimiento. Ha sido una táctica de guerra, especialmente deliberada, Read More

Sistema Integral para la Paz identifica y entrega a cuatro víctimas del Conflicto Armado en Samaná, Caldas

- Posted Posted in Actualidad, Caldas, Comunicados, Contra la desaparición forzada

– La Jurisdicción Especial para la Paz y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas contribuyen a esclarecer la verdad y brindar alivio a las familias que han sufrido la desaparición forzada a causa del conflicto armado. – Estas acciones humanitarias se realizan en el contexto de las medidas cautelares adoptadas por la Read More

Familiares de falsos positivos en el Valle del Cauca piden a la JEP que haga justicia en sus casos

- Posted Posted in Actualidad, Capítulos, Derecho a la justicia, Estrategias, Noticias, Valle de cauca

El próximo 11 de marzo de 2022,  el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Capítulo Valle y la Corporación PLURAL, entregarán a la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP el informe Falsa proclama: El grito fulminante del Estado. asesinato a civiles por tropas del Ejército Nacional, adscritos a la Tercera División, para Read More

Avanzan acciones de búsqueda en el Magdalena Caldense: se realizó la entrega de un cuerpo a familiares

- Posted Posted in Actualidad, Caldas, Capítulos, Comunicados, Contra la desaparición forzada, Estrategias, Noticias, Pronunciamientos

La Fundación para el Desarrollo Comunitario-FUNDECOS, el Centro sobre Violencia, Conflicto y Convivencia-CEDAT de la Universidad de Caldas, el Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial-EQUITAS y el Movimiento Nacional de Crímenes de Estado- Movice, saludamos el avance en las acciones de búsqueda en la región del Magdalena Caldense, que han significado la Read More

El Colectivo 82 solicita el reconocimiento del caso como crimen de lesa humanidad

- Posted Posted in Actualidad, Contra la desaparición forzada, Estrategias, Noticias

Por: Prensa Cajar Este martes 1 de marzo de 2022, en el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, se realizó una rueda de prensa para dar a conocer los actos de conmemoración del caso de la desaparición forzada colectiva del caso Colectivo 82, con la presencia de las víctimas Nancy García Villamizar, hermana de Read More