El Estado Colombiano del dicho al hecho

- Posted Posted in Revista en Movida

10 AÑOS DE AUSENCUA DE POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA

Introducción

Tras 10  años de marco normativo en materia atención a la población desplazada en Colombia, justo es hablar de balances y perspectivas, con el ánimo de buscar soluciones ciertas y duraderas a las inmensas problemáticas que viven cotidianamente los colombianos y colombianas en condición desplazamiento forzado por la violencia.

Carta a Luis González, Director Nacional de Justicia y Paz

- Posted Posted in Revista en Movida

ImageLas personas y organizaciones agrupadas en el Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado, nos dirigimos a usted con el propósito de solicitarle se sirva convocar a diligencia de versión libre al postulado a los beneficios jurídicos previstos en la Ley 975 del 2005, Diego Fernando Murillo Bejarano, para que en los cuarenta y cinco días que dispuso el pasado cuatro de marzo el Juez Richard M. Berman de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, contribuya de manera eficaz a la verdad, la justicia y la reparación integral en Colombia.

 

Carta al abogado de Diego Fernando Murillo, alias Berna

- Posted Posted in Revista en Movida

Image El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado conmina púbicamente a Diego Fernando Murillo Bejarano y a su defensa para que aporten de manera seria y eficaz a la verdad, la justicia y la reparación integral en Colombia. Esta real contribución debe servir para develar los sectores gremiales, políticos y militares que hicieron del paramilitarismo un modelo de control social, organizado con la finalidad de promover una contra reforma agraria y profundizar un modelo económico excluyente.

 

De Ciénaga a Dabeiba

- Posted Posted in Revista en Movida
ImageHijos e Hijas de América y del Mundo

El 10 de diciembre del 2008, la Fundación Mario Santodomingo anunció la entrega de becas “de aquí hasta la universidad”, para los once hijos de militares participantes en la llamada Operación Jaque, gracias a la cual fueron “rescatados” mercenarios norteamericanos, militares prisioneros de guerra y una ex candidata presidencial. Becas similares serán entregadas a 38 niños, hijos de militares y policías, prisioneros de guerra, actualmente en poder de la guerrilla.

ARAUCA: Nuevas Detenciones Masivas

- Posted Posted in Revista en Movida

    Sandoval
DETIENEN ARBITRARIAMENTE AL PRESIDENTE DEL CPDH – ARAUCA Y UN GRUPO DE LIDERES SOCIALES DE ARAUQUITA
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH –  denuncia una nueva arremetida de violaciones a los derechos humanos que se expresa esta vez en detenciones masivas y arbitrarias de la fiscalia y demás  autoridades contra el movimiento popular en el departamento de Arauca.

Memoria y Justicia 24 años de impunidad

- Posted Posted in Revista en Movida

memoria  LUIS FERNANDO LALINDE LALINDE

Detenido Arbitrariamente – Torturado – Desaparecido Forzadamente – Ejecutado Extrajudicialmente Entre el 3 y el 4 de octubre de 1984

LUIS FERNANDO, sociólogo, militante del Partido Comunista Colombiano – Marxista Leninista – PCC-ML, a sus 26 años de edad había vivido una juventud intensa en la actividad política y la alfabetización de campesinos de los municipios El Jardín y Andes, en el departamento de Antioquia.

“Los negritos”

- Posted Posted in Revista en Movida

ImageUNO DE LOS TESTIGOS MÁS VALEROSOS en los procesos de investigación establecidos contra el general (r) Rito Alejo del Río fue el ex soldado Oswaldo de Jesús Giraldo. Después de amenazas en las que se le ordenaba callarse, lo asesinaron el 2 de abril de 2005, en Yarumal, Antioquia.
 Había entregado a la Fiscalía y a la Procuraduría datos precisos sobre el apoyo del ex general al paramilitarismo en Urabá y sobre su implicación en centenares de crímenes. Tuvo que presenciar masacres que se hacían figurar como enfrentamientos armados con el Ejército. A esa práctica se le llamaba entonces en la brigada 17 ‘legalizar muertos’. Hoy se conoce en todo el país como ‘falsos positivos’.

8 años de total impunidad

- Posted Posted in Revista en Movida

Image Ángel José Quintero Mesa    Detenido- Desaparecido el 6 de Octubre de 2000
Medellín Colombia

Un año mas de espera de incertidumbre y soledad, tantos años y no se conoce la verdad, donde estas?  El estado, hacedores de maldad solo callan ellos,  que una noche nos arrebataron la alegría, dejándonos un gran vacío, y forzándonos a vivir en una tortura cada día. Hoy y siempre te recordamos como un hombre comprometido con sus luchas y las de los demás.

Manuel Quintín Lame a 41 años de su partida..

- Posted Posted in Revista en Movida

galería SU LUCHA SIGUE VIGENTE!!!

Hoy más que nunca el desafió Pueblos Indígenas es seguir caminando por las huellas del líder Indígena Quintín Lame, quien tuvo el privilegio de morir a sus 87 años,  el  7 de Octubre de 1967,  en Ortega Tolima.

Hoy la herencia de Quintín Lame, en los pueblos Indígenas colombianos,  41 años de su muerte sigue vigente, postulados que plasmara en uno de sus libro –En defensa de mi raza-  “Nuestros padres defendieron con heroísmo sus dominios y no hay selva Americana que no esté regada con su sangre, y los huesos de nuestros antepasados desde el Mar Caribe hasta la Tierra del  Fuego.  De aquí el que no estén nada errados los expositores que afirman que una de las principales razones que tienen los blancos para mantenernos en la opresión económica en que vivimos, más que el deseo de adueñarse de nuestro trabajo y de vivir del sudor de nuestras frentes, es el temor de que algún día podamos ser fuertes, capaces de reclamar con la fuerza nuestros derechos y de tomar nuevamente posesión de las tierras de que fuimos despojados violentamente”.

7 años de impunidad

- Posted Posted in Revista en Movida

Yolanda CerónYolanda Cerón

El 19 de septiembre de 2001 fue asesinada Yolanda Cerón. Hoy nos unimos al homenaje a su memoria que ha organizado la diócesis de Tumaco en el Centro Cultural Santa Teresita en Bogotá, en un momento particular de la historia de Colombia, donde la impunidad se pretende garantizar con procesos como el de la extradición de uno de los responsables de su crimen el jefe paramilitar GUILLERMO PEREZ ALZATE.