[:es]Comunicado de rechazo a la censura y eliminación del mural “Las cuchas tienen razón” en Bucaramanga.[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]Las organizaciones de derechos humanos y de víctimas, comprometidas con la verdad y la memoria histórica, expresamos nuestro enérgico rechazo a la acción llevada a cabo el 13 de febrero en Bucaramanga, donde un grupo de reservistas del Ejército Nacional procedió a borrar el mural “Las Cuchas Tienen Razón”. Este acto no es un hecho [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Carta abierta en rechazo al negacionismo en Caldas y Colombia.[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es] Desde el Eje Cafetero reafirmamos que #LasCuchasTienenRazón. La justicia y la ciencia en Colombia han constatado lo que durante décadas las víctimas hemos defendido a fuerza de nuestro testimonio y memoria histórica: ¡En los ríos, campos y cementerios del país sí están nuestrxs desaparecidxs!  Las ciencias forenses presentan al país una verdad material incontrovertible. [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Rechazamos la designación del exgeneral Eduardo Zapateiro como Asesor de Seguridad de la Gobernación del Tolima. [:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]Como víctimas de crímenes de Estado, expresamos profundo rechazo ante la reciente designación del exgeneral Eduardo Zapateiro como Asesor de Seguridad de la Gobernación del Tolima. Esta decisión representa un grave retroceso en la garantía de los derechos humanos y la construcción de paz en el departamento, pues abre la puerta a la reproducción de [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Las Cuchas Tienen Razón[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, Contra la desaparición forzada, Pronunciamientos, slider

[:es] Gracias a la lucha de las Mujeres Buscadoras de la Comuna 13 de Medellín, sumado al compromiso de organizaciones de víctimas y de derechos humanos, y la materialización misional de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se han logrado importantes hallazgos en [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Hoy más que siempre seguimos escarbando la verdad y desenterrando la justicia. [:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y la Corporación Jurídica Libertad, saludamos el importante hallazgo de los primeros restos óseos encontrados el día de hoy, 18 de diciembre de 2024 en la Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín.     Este hallazgo se da en el [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Víctimas de Crimenes de Estado nos pronunciamos ante el nombramiento de ex jefes paramilitares como gestores de paz. [:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]Ante la reciente decisión del Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, de designar como gestores de paz a 18 ex comandantes y miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, queremos expresar algunas de nuestras preocupaciones relacionadas con esta decisión.   El aporte a [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Víctimas de Crímenes de Estado, entregamos reflexiones y exigencias sobre el Acuerdo Nacional al Gobierno de Gustavo Petro y sus instituciones.[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados

[:es]Desde el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, hemos trabajado arduamente en la elaboración de un documento que refleja una reflexión política sobre las implicaciones y los alcances de la propuesta de Acuerdo Nacional planteada por el gobierno de Gustavo Petro. Este documento no solo es el resultado de un proceso colectivo de análisis, [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Repudiamos los actos de Miguel Polo Polo: una afrenta a la memoria y a la lucha de las víctimas de crímenes de Estado[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]  El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) expresa su más enérgico rechazo y repudio ante los recientes actos protagonizados por el Representante a la Cámara Miguel Polo Polo, quien, de manera insensible y profundamente irrespetuosa, dañó y saboteó los símbolos que estaban dispuestos en la Plaza Núñez, ubicada entre el Congreso [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Hasta que la verdad se haga costumbre[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados

[:es] Hace 22 años, en la Comuna 13 de Medellín se llevó a cabo la denominada Operación Orión, una de las intervenciones militares más grandes presentadas en el área urbana de todo el territorio nacional.    Entre el 16 y 19 de octubre de 2002, con el respaldo de la Alcaldía de Medellín y por [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]En memoria de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, nos unimos a la búsqueda de #JusticiaParaLas6402 y muchas más [:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es] Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, colectivos de víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos convocan al reconocimiento del 4 de octubre como el Día nacional por la Memoria de las Víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales. Bogotá, 4 de octubre de 2024. El 4 de octubre de 1984, Luis Fernando Lalinde, joven estudiante de sociología, [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]El Estado debe priorizar la búsqueda de las más de 120.000 víctimas de desaparición forzada en Colombia[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es] Las víctimas y las organizaciones de derechos humanos (DD.HH) han exigido desde hace años a la JEP la apertura de un macrocaso específico sobre  desaparición forzada. En el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH)  la desaparición forzada se considera un crimen de Estado, porque involucra a funcionarios públicos. La desaparición forzada es una [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Víctimas harán plantón en Batallón de Contrainteligencia para exigir que se tomen medidas de protección de lugares de inhumación[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, Derechos Humanos, slider

[:es] Hace tres semanas la W Radio reveló que exmilitar de inteligencia declaró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) varios crímenes de Estado que habrían ocurrido en las instalaciones de ese Batallón. Entre los casos que mencionó, se refirió a Pedro Julio Movilla, indicando que su cuerpo habría sido inhumado en ese lugar. [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Al rededor de 200 victimas representantes de organizaciones, redes y plataformas se reunieron para hacer aportes a la construcción de la metodología de participación en el marco de las negociaciones entre el ELN y el Gobierno.[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, Derechos Humanos, slider

[:es]Las delegaciones del gobierno y el ELN escucharon por primera vez a las víctimas. El encuentro fue un logro del movimiento de víctimas en articulación con la Mesa Nacional de Dialogo. Los días 24 y 25 de junio de 2024 se realizó en Bogotá el primer encuentro de víctimas con las delegaciones del Gobierno Nacional [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Frente a las declaraciones de Jose Dorado Cordoba sobre la desaparición forzada de Pedro Movillla, organizaciones de victimas y ddhh solicitamos medidas cautelares a la JEP[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider

[:es]El pasado 21 de junio del presente año, el sargento en retiro Jose Leonairo Dorado Córdoba, quien hizo parte del Batallón de Contrainteligencia 1 y el Batallón de Inteligencia Charry Solano, Brigada XX, declaro ante la JEP su participación en el seguimiento y hostigamiento que derivaron en torturas y asesinatos contra líderes e integrantes de [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es] Organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos alzan la voz para que la búsqueda de las y los desaparecidos no pare.[:]

- Posted in Actualidad, Bogotá, Comunicados, Contra la desaparición forzada, slider

[:es] Bogotá, mayo 30 de 2024 Una vez más conmemoramos la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, Durante varias décadas hemos luchado incansablemente para que existan normas reales y aplicables en la búsqueda efectiva y en la rotunda exigencia por el nunca más detenciones -desapariciones forzadas en Colombia y el mundo. Reconocemos como positivos los avances en [:es]Leer Más[:en]

















Read More