Alerta Temprana en El Catatumbo: Amenaza de paramilitares

- Posted Posted in ,

 

La región del Catatumbo-Norte de Santander en Colombia, ha sido brutalmente golpeada por la incursión paramilitar que dejo como saldo a más de 10.000 campesinos/as asesinados/as y masacrados/as, más de 130.000 personas desplazadas forzosamente y más de 800 personas desaparecidas. Estructuras paramilitares que con el proceso de desmovilización quedarían desarticuladas.

No obstante, las organizaciones Sociales y de Derechos Humanos que hacemos presencia en esta región, hemos evidenciando y denunciado que las estructuras del paramilitarismo no desaparecieron, y que por el contrario, siguen generando terror (amenazas de muerte, de exterminio, etc.) ahora como grupos denominados Águilas Negras, Rastrojos, Comando Escorpión, etc.

 

Audiencia Ciudadana por la Verdad 11 y 12 de febrero de 2011 denuncia:

- Posted Posted in

Hombres desconocidos – presuntamente paramilitares -masacraron cinco personas, entre ellos una menor de edad, en la vereda dios peña, del municipio de San Miguel, departamento del Putumayo.

La Mesa departamental de Organizaciones Sociales, campesinas, Indígenas y Afrodescendientes del Departamento de Putumayo, la Coordinadora de los Trabajadores de los Pueblos de Frontera, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, las Organizaciones presentes en la Audiencia Ciudadana por la Verdad, que se lleva a cabo en el municipio de Puerto Asís, departamento de Putumayo, entre ellas FENSUAGRO – Comité Permanente por la defensa de los Derechos Humanos, Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, la Corporación Yurupari, denuncian ante la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos:

DENUNCIA PÚBLICA: Amenazada nuevamente la vida de Luz Marina Hache Contreras

- Posted Posted in
El MOVICE denuncia nacional e internacionalmente la amenaza de vida a la dirigente sindical de Asonal Judicial e integrante del Comité Nacional de Impulso, Luz Marina Hache Contreras.


HECHOS:

El pasado lunes 7 de Febrero a las 10:10  Luz Marina Hache Contreras recibió una llamada en su residencia, ante la extrañeza de recibir una llamada a estas horas de la noche, lo dejó repicar. Sin embargo, ante la insistencia decidió contestar, no preguntaron por nadie y sólo se escucho una voz de hombre que dijo: “hp se quiere hacer matar?” y enseguida colgó.

Denuncia Pública:

- Posted Posted in

Seguimientos, intimidaciones y registros fotográficos por parte de la Fuerza Pública contra familiares de víctimas de Crímenes de Estado en Cali (Valle del Cauca)

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE – Capítulo Valle del Cauca, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – Seccional Valle del Cauca – CSPP-, la Asociación para la Investigación y Acción Social NOMADESC y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia – SINTRAUNICOL Subdirectiva Cali, expresamos nuestra profunda preocupación ante la comunidad nacional e internacional por los constantes y reiterados seguimientos, persecuciones de las que hemos sido objeto que se han manifestado en toma de fotografías y filmación durante los actos públicos que realizamos como lo son nuestras jornadas de protesta, ejercicios reivindicativos de Memoria Histórica.

Seguimientos, intimidaciones y registros fotograficos por parte de la Fuerza Pública

- Posted Posted in

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE – Capítulo Valle del Cauca, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – Seccional Valle del Cauca – CSPP-, la Asociación para la Investigación y Acción Social NOMADESC y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia – SINTRAUNICOL Subdirectiva Cali, expresamos nuestra profunda preocupación ante la comunidad nacional e internacional por los constantes y reiterados seguimientos, persecuciones de las que hemos sido objeto que se han manifestado en toma de fotografías y filmación durante los actos públicos que realizamos como lo son nuestras jornadas de protesta, ejercicios reivindicativos de Memoria Histórica.

Denuncia Pública: Detención del campesino Enilsio Cali en Remedios (Antioquia)

- Posted Posted in

La Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado en el Magdalena Medio-ASORVIMM denuncia ante la opinión pública, organismos internacionales y la Comisión Derechos Humanos la violación a los Derechos Humanos de la que fue víctima el señor ENILSIO CALI, quien reside en la vereda Altos de Manila (Remedios, Antioquia) y forma parte de su Junta de Acción Comunal.

 

Accion urgente: Nuevas amenazas contra organizaciones defensoras de los ddhh e indígenas en Cali

- Posted Posted in
Las organizaciones abajo firmantes les informamos que siendo las 9:39 p.m. del día 30 de Diciembre de 2010,  llego a los números de Celular de MARTHA GIRALDO del equipo coordinador del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado-MOVICE y AYDA QUILCUE ex concejera mayor  del Concejo Regional Indígena del Cauca CRIC y anterior vocera del proceso Minga de Resistencia Social y Comunitaria el siguiente mensaje:

Amenazas en contra de integrante de la comunidad El Tamarindo

- Posted Posted in

El Movimiento Nacional de Vìctimas de Crìmenes de Estado denuncia ante la comunidad nacional e internacional las amenazas de muerte en contra del líder campesino Henry Julián Blanco Orozco y los demás campesinos de la comunidad de desplazados del predio El Tamarindo, ubicado entre el municipio de Galapa (carretera La Cordial) y la vía Juan mina.

Denuncia Pública: Nuevas amenazas contra integrante del MOVICE Capitulo Sucre

- Posted Posted in ,

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado denuncia ante la comunidad nacional e internacional nuevas agresiones contra Eduardo Casto Caamaño, integrante del MOVICE Capitulo Sucre. El Capitulo Sucre desde su nacimiento en 2006 ha sido víctima de más de 80 agresiones, entre las que figuran atentados, asesinatos a personas protegidas, allanamientos ilegales, amenazas directas, amenazas a familiares, montajes judiciales, detenciones, señalamientos e intimidaciones. Eduardo Castro Caamaño, estudiante de la Universidad de Sucre, secretario general de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarias (ACEU) – regional Sucre e integrante del Comité de Impulso del Capitulo MOVICE Sucre ha sido víctima de varias amenazas y hostigamientos en los últimos meses luego de haber participado en mayo de 2010 en las elecciones al Consejo Superior de la Universidad de Sucre. Expresamos nuestra preocupación frente a los señalamientos en contra de Eduardo y las amenazas que ha recibido en el mes de diciembre de 2010.

Denuncia Pública: Señalamientos contra dirigente estudiantil en la universidad de Sucre

- Posted Posted in , Revista en Movida,
La Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU, organización sin ánimo de lucro, gremial, democrática y pluralista del estudiantado colombiano, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, los señalamientos por parte del señor HERNANDO ACEVEDO ROSARIO Representante de los egresados ante Consejo Superior y el Señor JUAN CARLOS RIOS Representante de los estudiantes ante Consejo Académico.

Acción Urgente: Allanamiento ilegal contra integrantes del Capítulo Sucre

- Posted Posted in ,
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa su profunda preocupación frente a la situación de seguridad de los y las integrantes del Capítulo Sucre a dos días de la Primera Audiencia Pública Agraria “Rogelio Martinez Mercado”, que se realizará en la ciudad de Sincelejo (Sucre) el 3 de diciembre de 2010.

Hechos
Miércoles 1 de Diciembre, aproximadamente a las 3:45 PM dos hombres con cascos de moto llegaron a la casa de la beneficiaria de medidas cautelares INGRID VERGARA, ubicada en el barrio Bogotá de Sincelejo en una moto de alto cilindraje, entraron por la puerta que estaba abierta a la casa. En la casa estaba la madre de INGRID VERGARA y su hija CENDY PAOLA TORRES de 15 años

Acción Urgente: Hostigamientos en contra de integrantes del Capitulo Sucre

- Posted Posted in ,
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa su profunda preocupación frente a la situación de seguridad de los y las integrantes del Capítulo Sucre a tres días de la Primera Audiencia Pública Agraria “Rogelio Martinez Mercado”, que se realizará en la ciudad de Sincelejo (Sucre) el 3 de diciembre de 2010.

Acción Urgente: Se agrava la situación de la defensora de derechos humanos Carolina Rubio

- Posted Posted in

El MOVICE expresa su profunda preocupación frente a la captura de Carolina Rubio, responsable de la seccional Santander de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos y facilitadora del capítulo Norte de Santander del MOVICE. Actualmente Carolina Rubio, se encuentra en su octavo mes de embarazo.