[:es]“El olvido no es una opción” La desaparición forzada en Aguachica, Cesar.[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, slider, Sur de Bolivar

[:es]El 27 de agosto de 1995, el entonces alcalde de Aguachica, Luis Fernando Rincón López, convocó la Consulta popular por la Paz, con una única pregunta: ¿Rechaza usted la violencia y está de acuerdo en convertir a Aguachica en un municipio modelo de paz? La consulta fue aprobada por más de 10 mil habitantes. El [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Si olvido estoy condenando la memoria al fracaso de la paz; un pueblo que olvida su historia, esta condenado a repetirla[:]

- Posted in Actualidad, Barrancabermeja, Comunicados, slider

[:es]Hoy se cumplen 25 años de resistencia, dolor, e insistencia, con sed de obtener la justicia, una justicia que tenga la verdad completa; hoy nos reunimos las y los familiares congregados en el colectivo 16 de mayo, el Movice, Asfaddes y otras organizaciones que siempre han caminado de la mano con nosotras, apoyando y formando [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Comunicado de prensa Universidad de Antioquia realizará un acto reconocimiento y reparación al MOVICE y el Colectivo Resistencia Arte y Memoria (RAM)[:]

- Posted in Actualidad, Antioquia, Comunicados, slider

[:es]El pasado mes de junio, estudiantes de la Universidad de Antioquia en compañía del Movimiento Nacional de Víctimas de Estado (MOVICE) y el Colectivo Resistencia Arte y Memoria (RAM), pintaron un mural al lado del Teatro Camilo Torres Restrepo en homenaje a Fabiola Lalinde, a estudiantes, docentes y trabajadores/as víctimas de diferentes hechos victimizantes en [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Comienza la intervención del cementerio de Puerto López, Meta, para la recuperación de cuerpos de personas dadas por desaparecidas en razón del conflicto armado[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, Contra la desaparición forzada, Meta

[:es] Puerto López, Meta. 06 de diciembre de 2022  La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Colectivo Orlando Fals Borda (Colectivo OFB) liderarán una acción humanitaria en el cementerio de Puerto López,   en   el   Meta,   para   recuperar   los   cuerpos   de   personas   dadas   por desaparecidas en razón del conflicto armado. Esta [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Comunicado de prensa Balance de la intervención técnico – forense en la Escombrera, Comuna 13[:]

- Posted in Actualidad, Antioquia, Comunicados

[:es]El pasado 8 de noviembre inició la fase inicial de la intervención técnico – forense en el sector conocido como La Arenera, Comuna 13 de la ciudad de Medellín, la cual se prolongó hasta el día 23 de noviembre. La apertura oficial del proceso se dio el 10 de noviembre con una audiencia de carácter [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]El Eje Cafetero busca sus desaparecidxs [:]

- Posted in Actualidad, Caldas, Comunicados, slider

[:es]Las organizaciones aquí firmantes saludamos la realización de la audiencia de seguimiento de las medidas cautelares decretadas en enero del 2021 por la Jurisdicción Especial para la Paz JEP sobre 24 cementerios en los departamentos de Quindío y Risaralda, además de las medidas ya emitidas en 8 cementerios de Caldas desde el mismo año. Esta [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]#LaEscombreraSeMueve[:]

- Posted in Actualidad, Antioquia, Comunicados, slider

[:es]Este jueves 10 de noviembre se realizará la audiencia de carácter restaurativo convocada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), donde están invitadas diversas organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos e instituciones del Estado. Entre ellas están el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes Estado (Movice); Mujeres Caminando por la Verdad (MCV); [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Sin entender, de saber que aquí he estado, pero sin poder volver[:]

- Posted in Actualidad, Barrancabermeja, Comunicados, Contra la desaparición forzada

[:es]La barbarie realizada el 16 de mayo de 1998, cambió nuestras vidas como pobladores y pobladoras de la Comuna 7, cambió la historia de Barrancabermeja, del Magdalena Medio y dejó un hito amargo en la historia nacional.   Hoy, después de quince años, nos entregan el cuerpo de José Milton Cañas Cano, cuerpo encontrado en [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es] Un lustro de impunidad en la masacre de El Tandil[:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, Nariño

[:es]El 5 de octubre de 2017 más de 1.500 personas entre cultivadores, trabajadores, finqueros y la Asociación de Juntas de Acción Comunal de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje Asominuma protestaban en contra de la erradicación forzada de los cultivos en la vereda del Tandil y alrededores, en zona rural de Tumaco, Nariño, cuando miembros [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Justicia ordinaria y no militar debe investigar masacre de El Tandil: Corte Constitucional [:]

- Posted in Actualidad, Comunicados, Nariño

[:es]El 14 de julio de 2022 la Sala Plena de la Corte Constitucional, mediante Auto 989 de 2022, decidió el conflicto de jurisdicciones suscitado entre el Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Tumaco y el Juzgado 182 Instrucción Penal Militar de Pasto por los hechos ocurridos el 5 de octubre [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Instalación monumento de la memoria de la Masacre de Pajarito en Boyacá. [:]

- Posted in Actualidad, Boyacá, Derechos Humanos

[:es]El día 6 de agosto de 2022, el Grupo de Víctimas de Crímenes de Estado Vida, Memoria y Dignidad de Boyacá, instaló el lugar de memoria de la Masacre de Pajarito, sector La Sabana (Boyacá), en la vía que conduce de Sogamoso (Boyacá) a Yopal (Casanare). El lugar fue entregado a las familias de Pedro [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Amenazas de las Águilas Negras contra Isabel Cristina Pardo y Flor Múnera, lideresas del Movimiento Nacional de víctimas de crímenes de Estado en el Departamento del Tolima.[:]

- Posted in Actualidad, Denuncias Públicas, Derechos Humanos, Tolima

[:es]El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice, plataforma de más de 200 organizaciones de víctimas y defensoras de derechos humanos fundada en 2005 producto de las graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado Colombiano, las fuerzas militares y sus grupos paramilitares, denunciamos ante [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]Cierre de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido[:]

- Posted in Actualidad, Bogotá, Comunicados, Contra la desaparición forzada

[:es]La desaparición forzada en Colombia, como crimen de lesa humanidad, ha sido una estrategia violenta para atentar no solo contra la vida e integridad de la víctima, sino contra su memoria misma y el derecho de sus familiares a la exigibilidad de justicia en condiciones de esclarecimiento. Ha sido una táctica de guerra, especialmente deliberada, [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]El capítulo Atlántico del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado y la Corporación para la Educación y Autogestión Ciudadana (CEAC), denunciamos ante la opinión pública la irrisión violenta a nuestra sede y el robo de equipos de cómputo de nuestras oficinas.[:]

- Posted in Actualidad, Átlantico, Atlántico, Denuncias Públicas

[:es]El capítulo Atlántico del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado y la Corporación para la Educación y Autogestión Ciudadana (CEAC), denunciamos ante la opinión pública la irrisión violenta a nuestra sede y el robo de equipos de cómputo de nuestras oficinas. Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado Capítulo Atlántico [:es]Leer Más[:en]

















Read More

[:es]El capítulo Caldas del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, rechaza la presunción y amenazas contra el líder José Jair Valencia Agudelo.[:]

- Posted in Actualidad, Caldas, Denuncias Públicas

[:es]Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado Capítulo Caldas manifestamos nuestro contundente rechazo de los actos de persecución que se han venido presentando en el Departamento de Caldas en contra de defensores de derechos humanos y víctimas del conflicto armado que han alzado la voz de denuncia frente a reaparición de grupos [:es]Leer Más[:en]

















Read More