Las organizaciones sociales, comunales, defensoras de derechos humanos, sindicales, etnicas, de mujeres; campesinas, LGTBIQ+, gremios y ciudadania general, realizara audiencia pública sobre la grave situación de seguridad que se vive en el departamento del Atlántico

La audiencia se llevará a cabo el día 30 de marzo desde las 8:30 a.m. en el auditorio de la Corporación Universitaria Reformada Las diversas comunidades y sectores sociales participaran de LA AUDIENCIA PUBLICA SOBRE SEGURIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO, con el fin de presentar la grave situación de...
Read More
Las organizaciones sociales, comunales, defensoras de derechos humanos, sindicales, etnicas, de mujeres; campesinas, LGTBIQ+, gremios y ciudadania general, realizara audiencia pública sobre la grave situación de seguridad que se vive en el departamento del Atlántico

La consigna es … la lucha contra el olvido

En la UdeA también canta el Cirirí…Esta fue la consigna que eligió el Colectivo RAM para reivindicar la memoria de la incansable buscadora Fabiola Lalinde (1937-2022) y de paso nombrar a quienes también han sido víctimas de crímenes de Estado y del conflicto de la Universidad de Antioquia. La estrategia...
Read More
La consigna es … la lucha contra el olvido

Mientras el Fiscal Barbosa amenaza la paz total, deja de investigar los casos de graves vulneraciones a los derechos humanos y otros crímenes

Las plataformas de derechos humanos, Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos – CCEEU, Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo, y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) manifestamos nuestra preocupación por las posiciones asumidas por el Fiscal...
Read More
Mientras el Fiscal Barbosa amenaza la paz total,  deja de investigar los casos de graves vulneraciones a los derechos humanos y otros crímenes

Novedades Movice – Febrero 2023

Léelo en el navegador Petro Póngale Ojo al Esmad ✊🏽 Desde la creación del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD se han cometido violaciones de DDHH, la respuesta del Estado  ha sido negar la represión y proteger a los victimarios permitiendo que los casos sean investigados en la Justicia Penal Militar. Las...
Read More
Novedades Movice – Febrero 2023

Elección de la nueva directora de la UBPD preocupa a las víctimas por su falta de experiencia en búsqueda y el carácter extrajudicial de la entidad

Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) recibimos con preocupación la decisión tomada por el Comité de Escogencia (CDE) -creado mediante decreto 2612 del 28 de diciembre de 2022, para la elección del nuevo director/a de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD)-, que concluye...
Read More
Elección de la nueva directora de la UBPD preocupa a las víctimas por su falta de experiencia en búsqueda y el carácter extrajudicial de la entidad

Organizaciones y víctimas piden llamar a la JEP a altos mandos militares por paramilitarismo, dentro de macrocaso o8

Organizaciones y víctimas que hacen parte del Espacio de Litigio Estratégico, desde el cual litigan casos ante la JEP, presentaron esta solicitud en un Boletín en el cual también reclaman celeridad, priorizar otras regiones y más participación de las víctimas. El Espacio de Litigio Estratégico lanzó este jueves 9 de...
Read More
Organizaciones y víctimas piden llamar a la JEP   a altos mandos militares por paramilitarismo, dentro de macrocaso o8

Este 8 de marzo las mujeres campesinas, trabajadoras populares, urbanas , víctimas y defensoras de derechos humanos del Cauca, alzamos la voz para gritar que la guerra y las violencias nos están silenciando

Las mujeres campesinas, defensoras de derechos humanos, víctimas, trabajadoras populares que habitamos los territorios urbanos y rurales, donde se cultivan los alimentos y se teje la resistencia de los pueblos, alzamos hoy nuestra voz de protesta para denunciar que la guerra y las violencias en el Cauca nos están silenciando....
Read More
Este 8 de marzo las mujeres campesinas, trabajadoras populares, urbanas , víctimas y defensoras de derechos humanos del Cauca, alzamos la voz para gritar que la guerra y las violencias nos están silenciando

El Plan Nacional de Desarrollo debe incluir política pública de memoria y verdad en cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad

La Mesa por la Verdad es una plataforma de encuentro y articulación que aglutina alrededor de 28 organizaciones sociales del nivel nacional, regional y en el exilio que fue conformada durante los diálogos de paz de La Habana para dinamizar y poner en la agenda asuntos relacionados con la verdad,...
Read More
El Plan Nacional de Desarrollo debe incluir política pública de memoria y verdad en cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad

La paz total se hace con las víctimas de crimenes de Estado

Hoy 6 de marzo, Día de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado, nos pronunciamos para honrar la memoria de cada uno de los defensores y defensoras de Derechos Humanos, líderes sociales, ambientales, estudiantiles que han sido estigmatizados, criminalizados, judicializados, mutilados, encarcelados, desaparecidos, exiliados, torturados, desplazados y asesinados...
Read More
La paz total se hace con las víctimas de crimenes de Estado

Amenazas contra los líderes y lideresas de Cauca, Valle del Cauca y Caldas

Desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado denunciamos y rechazamos las amenazas contra líderes y lideresas de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Caldas, entre ellos nuestro compañero JAIR VALENCIA, integrante del Capítulo Caldas del Movice, docente y líder sindical, quien en situaciones previas ha...
Read More
Amenazas contra los líderes y lideresas de Cauca, Valle del Cauca y Caldas

EVENTOS

La consigna es … la lucha contra el olvido

La consigna es … la lucha contra el olvido

En la UdeA también canta el Cirirí…Esta fue la consigna que eligió el Colectivo RAM para reivindicar la memoria de...
Read More
Presentan informe en Santander sobre desplazamiento forzado por parte de paramilitares y Estado

Presentan informe en Santander sobre desplazamiento forzado por parte de paramilitares y Estado

El próximo 27 de enero, el Movice Capítulo Santander en convenio con la Universidad Industrial de Santander, presentarán ante la...
Read More
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada – 30 de agosto 2021

Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada – 30 de agosto 2021

#Agéndate 📣 🗓️ Inician las conmemoraciones del 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Aquí te...
Read More
¡Agéndate! Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas 2021 #ParoNacional

¡Agéndate! Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas 2021 #ParoNacional

En el marco del #ParoNacional en Colombia, inicia la Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas. No te pierdas las...
Read More
Eventos Movice #ParoNacional

Eventos Movice #ParoNacional

Los capítulos del Movice convocan actividades en el marco del #ParoNacional Conócelas aquí: Bogotá   Medellín
Read More


CAPÍTULOS

 

El Movice está conformado por capítulos regionales, con presencia en 15 de los 32 departamentos del país. Cada capítulo realiza incidencia en el territorio a partir del desarrollo de las estrategias de lucha contra la impunidad, de acuerdo a sus dinámicas y características territoriales, para exigir y contribuir a la generación de mecanismos de acceso a la justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.


Explora el mapa

Da clic en cada uno de los departamentos para conocer quiénes conforman el capítulo y todas las noticias de sus acciones contra la impunidad. Además, encontrarás un contexto ampliado sobre quiénes son los principales victimarios de la región y algunos de los hechos victimizantes al presionar el botón “Leer más”.


CAMPAÑAS

PUBLICACIONES

Colombia
Nunca Más

El Proyecto Colombia Nunca Más es una iniciativa que tiene como propósito aportar en la lucha contra la impunidad de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en Colombia, desde la perspectiva de la recuperación de la memoria histórica. Mediante la documentación de contextos, procesos jurídicos y vivencias de las mismas víctimas y organizaciones victimizadas, se contribuye al análisis de los crímenes de Estado.

Campaña Dónde Están

En Colombia existen más de 100.000 víctimas de desaparición forzada, personas que no han vuelto a sus hogares por razones políticas...
Read More
Campaña Dónde Están

¡Campaña por la verdad!

El 13 de septiembre de 2018, por primera vez un comandante del Ejército compareció ante un tribunal en relación con...
Read More
¡Campaña por la verdad!

¡Se Vale Protestar!

Somos una alianza de más de 16 organizaciones, colectivos sociales, plataformas defensoras de DDHH de diferentes regiones por el ejercicio...
Read More
¡Se Vale Protestar!

Una oportunidad para las víctimas

El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición (SIVJRNR) contempla la participación efectiva de todo el...
Read More
Una oportunidad para las víctimas

Fuerza Pública para la Paz

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice, junto a otras organizaciones, ha venido impulsando una iniciativa...
Read More
Fuerza Pública para la Paz

ESTRATEGIAS CONTRA LA IMPUNIDAD

 

Estrategia de Lucha contra la Desaparición Forzada

 

 

Estrategia por la Verdad y la Memoria

 

 

Estrategia por el derecho a la justicia

 

 

Estrategia de Garantías de No Repetición

 

 

Estrategia de Escuelas de la Memoria para la No Repetición

 

 

Estrategia de género/ Violencias Políticas contra las Mujeres