Laberinto de Ausencias: En búsqueda de nuestros desaparecidos en el Eje Cafetero el Valle del Cauca “Mientras la guerra logró dividirnos, la búsqueda de personas desaparecidas debe ser un propósito que nos una”

En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido hemos decidido impulsar en Caldas la realización de la iniciativa de memoria Laberinto de Ausencias, una obra creada y liderada por Magdalenas por el Cauca, es una instalación artística que convoca a hacer memoria colectiva desde el arte. Las fotografías...
Read More
Laberinto de Ausencias: En búsqueda de nuestros desaparecidos en el Eje Cafetero el Valle del Cauca “Mientras la guerra logró dividirnos, la búsqueda de personas desaparecidas debe ser un propósito que nos una”

Semana contra la desaparición Forzada

La Semana del Detenido Desaparecido se conmemora a partir del año 1981 y fue fundada por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos FEDEFAM y otras organizaciones de Derechos Humanos. Convirtiéndose en un escenario para reflexionar, denunciar y solidarizarse con las luchas por justicia, verdad y en contra...
Read More
Semana contra la desaparición Forzada

Solicitudes y recomendaciones de las víctimas a la JEP en Audiencia de Medidas Cautelares Aguachica, Cesar

Como peticionarios de este trámite de medida cautelar, a lo largo de las audiencias de seguimiento en las diferentes regiones del país hemos realizado diversos llamados para que la institucionalidad reconozca el continuum de la desaparición forzada, ponga en marcha estrategias que detengan su persistencia, evidencie avances reales en la...
Read More
Solicitudes y recomendaciones de las víctimas a la JEP en Audiencia de Medidas Cautelares Aguachica, Cesar

“El olvido no es una opción” La desaparición forzada en Aguachica, Cesar.

El 27 de agosto de 1995, el entonces alcalde de Aguachica, Luis Fernando Rincón López, convocó la Consulta popular por la Paz, con una única pregunta: ¿Rechaza usted la violencia y está de acuerdo en convertir a Aguachica en un municipio modelo de paz? La consulta fue aprobada por más...
Read More
“El olvido no es una opción” La desaparición forzada en Aguachica, Cesar.

Si olvido estoy condenando la memoria al fracaso de la paz; un pueblo que olvida su historia, esta condenado a repetirla

Hoy se cumplen 25 años de resistencia, dolor, e insistencia, con sed de obtener la justicia, una justicia que tenga la verdad completa; hoy nos reunimos las y los familiares congregados en el colectivo 16 de mayo, el Movice, Asfaddes y otras organizaciones que siempre han caminado de la mano...
Read More
Si olvido estoy condenando la memoria al fracaso de la paz; un pueblo que olvida su historia, esta condenado a repetirla

Construyendo Memoria y Dignidad: 2do Encuentro De Víctimas De Violencia Policial

Con la consigna del fortalecimiento organizativo, se reunieron víctimas, familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos en el marco del 2do Encuentro Nacional de Víctimas de Violencia Policial, que tuvo lugar en Bogotá los días 25 y 26 de noviembre de 2022. El 2do Encuentro De Víctimas De...
Read More
Construyendo Memoria y Dignidad: 2do Encuentro De Víctimas De Violencia Policial

A dos años del estallido social de 2021 ¡Exigimos una Reforma Policial YA!

El Paro Nacional iniciado el 28 de abril de 2021, marcó un punto de quiebre en la historia reciente de Colombia. Durante más de tres meses, en todo el territorio nacional, amplios sectores de la sociedad civil expresaron de diversas formas, en las plazas y en las calles, en los...
Read More
A dos años del estallido social de 2021 ¡Exigimos una Reforma Policial YA!

Por demoras en respuesta de la JEP, víctima no pudo participar en preparación de audiencia de observaciones del Subcaso Antioquia: Comunicado del Colectivo Tejiendo Memorias

Por medio del presente comunicado, el colectivo de víctimas de ejecuciones extrajudiciales Tejiendo Memorias, manifestamos nuestro inconformismo y malestar que nos ha generado un nuevo incumplimiento por parte de la JEP frente el al derecho que tenemos las víctimas a participar de manera efectiva en los escenarios construidos por la...
Read More
Por demoras en respuesta de la JEP, víctima no pudo participar en preparación de audiencia de observaciones del Subcaso Antioquia: Comunicado del Colectivo Tejiendo Memorias

Las víctimas manifestamos nuestra voluntad de contribuir al fin del conflicto y a la construcción de la paz integral

“ “Si a veces con cualquier crimen en este país es difícil encontrar justicia, más en un crimen en el que está involucrada una figura como el Estado y que no está personificado en nadie; es como pelear contra un monstruo gigante que envuelve una cantidad de cosas, y que...
Read More
Las víctimas manifestamos nuestra voluntad de contribuir al fin del conflicto y a la construcción de la paz integral

Exigimos libertad inmediata de manifestantes del #ParoNacional2021. Relatoras y relatores ONU cuestionan judicializaciones

#FiscalBarbosaLibérelesYa Comunicación de expertas y expertos independientes de Naciones Unidas le dan la razón a las organizaciones de derechos humanos. Manifestantes no son terroristas. El fiscal miente.   La reciente comunicación presentada por cinco relatores especiales adscritos a la ONU y el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, se suma a...
Read More
Exigimos libertad inmediata de manifestantes del #ParoNacional2021. Relatoras y relatores ONU cuestionan judicializaciones

EVENTOS

La consigna es … la lucha contra el olvido

La consigna es … la lucha contra el olvido

En la UdeA también canta el Cirirí…Esta fue la consigna que eligió el Colectivo RAM para reivindicar la memoria de...
Read More
Presentan informe en Santander sobre desplazamiento forzado por parte de paramilitares y Estado

Presentan informe en Santander sobre desplazamiento forzado por parte de paramilitares y Estado

El próximo 27 de enero, el Movice Capítulo Santander en convenio con la Universidad Industrial de Santander, presentarán ante la...
Read More
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada – 30 de agosto 2021

Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada – 30 de agosto 2021

#Agéndate 📣 🗓️ Inician las conmemoraciones del 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Aquí te...
Read More
¡Agéndate! Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas 2021 #ParoNacional

¡Agéndate! Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas 2021 #ParoNacional

En el marco del #ParoNacional en Colombia, inicia la Semana Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas. No te pierdas las...
Read More
Eventos Movice #ParoNacional

Eventos Movice #ParoNacional

Los capítulos del Movice convocan actividades en el marco del #ParoNacional Conócelas aquí: Bogotá   Medellín
Read More


CAPÍTULOS

 

El Movice está conformado por capítulos regionales, con presencia en 15 de los 32 departamentos del país. Cada capítulo realiza incidencia en el territorio a partir del desarrollo de las estrategias de lucha contra la impunidad, de acuerdo a sus dinámicas y características territoriales, para exigir y contribuir a la generación de mecanismos de acceso a la justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.


Explora el mapa

Da clic en cada uno de los departamentos para conocer quiénes conforman el capítulo y todas las noticias de sus acciones contra la impunidad. Además, encontrarás un contexto ampliado sobre quiénes son los principales victimarios de la región y algunos de los hechos victimizantes al presionar el botón “Leer más”.


CAMPAÑAS

PUBLICACIONES

Colombia
Nunca Más

El Proyecto Colombia Nunca Más es una iniciativa que tiene como propósito aportar en la lucha contra la impunidad de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en Colombia, desde la perspectiva de la recuperación de la memoria histórica. Mediante la documentación de contextos, procesos jurídicos y vivencias de las mismas víctimas y organizaciones victimizadas, se contribuye al análisis de los crímenes de Estado.

Campaña Dónde Están

En Colombia existen más de 100.000 víctimas de desaparición forzada, personas que no han vuelto a sus hogares por razones políticas...
Read More
Campaña Dónde Están

¡Campaña por la verdad!

El 13 de septiembre de 2018, por primera vez un comandante del Ejército compareció ante un tribunal en relación con...
Read More
¡Campaña por la verdad!

¡Se Vale Protestar!

Somos una alianza de más de 16 organizaciones, colectivos sociales, plataformas defensoras de DDHH de diferentes regiones por el ejercicio...
Read More
¡Se Vale Protestar!

Una oportunidad para las víctimas

El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición (SIVJRNR) contempla la participación efectiva de todo el...
Read More
Una oportunidad para las víctimas

Fuerza Pública para la Paz

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Movice, junto a otras organizaciones, ha venido impulsando una iniciativa...
Read More
Fuerza Pública para la Paz

ESTRATEGIAS CONTRA LA IMPUNIDAD

 

Estrategia de Lucha contra la Desaparición Forzada

 

 

Estrategia por la Verdad y la Memoria

 

 

Estrategia por el derecho a la justicia

 

 

Estrategia de Garantías de No Repetición

 

 

Estrategia de Escuelas de la Memoria para la No Repetición

 

 

Estrategia de género/ Violencias Políticas contra las Mujeres